x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Fotografías llenas de vitalidad

Se dirigen inicialmente al sector profesional de la fotografía digital al que incorporan una innovadora herramienta para ofrecer productos en realidad aumentada.

11/03/2015  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

emotionsAR es una plataforma de realidad aumentada (RA) para todos los amantes de la fotografía aunque la estrategia comercial para introducirla en el mercado haya arrancado con los profesionales del sector en un modelo de negocio B2B. Lo que aportan es una novedosa herramienta que, apuntalada en la tecnología de la realidad aumentada, permite a los fotógrafos ofrecer a sus clientes un producto totalmente diferenciado y personalizado cuya imagen original puede enriquecerse con audio, vídeo e interactividad.

La solución se distribuye a través de una plataforma SaaS (Software as a Service) accesible desde la nube. De licencia gratuita y facilidad en el uso, el fotógrafo se limita a registrarse en la web de emotionsAR y a comprar los créditos que estime que va a necesitar conforme a sus encargos. En cuanto a la misión del cliente final consiste en imprimir la foto que desea tratar y bajarla al establecimiento fotográfico desde donde el profesional hará gala de su creatividad asociando contenidos para obtener el producto de RA. El precio lo determinan el tiempo de acceso a la imagen y el número de veces que se puede acceder a ella. Para poder visualizarlo desde el móvil el cliente deberá descargar una aplicación gratuita disponible también en la plataforma. Al servicio convencional se suman otras soluciones Ad-hoc en categoría Premium.

La magia de los desarrolladores

Utilizan el vocablo “magia” cuando se refieren a dar vida a una imagen muy emocional, pero más que ilusionistas lo que hay detrás es un equipo de ocho profesionales encabezado por Carlos Montanyà y Josep Ballesté, cofundadores y con un largo bagaje en el área de innovación y desarrollo de nuevos productos.

Un negocio global

El objetivo que se han propuesto para 2015 es cerrar el año con 10.000 profesionales registrados y una facturación de 500.000 €.No parece difícil teniendo en cuenta que se trata de un negocio global y muy escalable que nace con la internacionalización ya superada, en parte, en lo que respecta a Europa confiando en dar el salto inminente a Estados Unidos y Canadá.

Asimismo, están presentes en sectores muy distintos que incluyen el de la fotografía gran retail con Mitsubishi Electric, la fotografía tradicional con fotógrafos de eventos y publicidad o con agencias como pueden ser Inside consultores y Ogilvy. También son partners comerciales de Telefónica para las grandes cuentas del grupo.

Sus vínculos con telefónica van más allá al ser una de las startups incluidas dentro de la aceleradora Wayra lo que, además de prestigio, les ha reportado la oficina que ahora comparten con Wayra Telefónica Barcelona y contactos con grandes potenciales inversores, aunque por el momento se hayan valido de recursos propios, préstamos e inversores privados.

http://www.emotions-ar.com/es/

Redacción Emprendedores