x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Alquila tu casa cuando no estás en ella

Con un modelo similar al de Airbnb, esta empresa fundada por tres españoles está presente en más de 5.000 ciudades europeas

11/04/2014  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Una vez más, los protagonistas de esta página de Emprendedores crearon un negocio por vivir una necesidad en primera persona. Chema González y Joan Muni compartían piso en Londres, donde trabajaban en sendos bancos de la capital británica. «Para las vacaciones de Navidad de 2011 viajábamos a España y queríamos alquilar nuestra casa de Londres mientras estábamos fuera y obtener unos ingresos extra. Tras indagar por Internet, no encontramos una sola opción que fuese totalmente fiable y segura para poner nuestra casa en manos de desconocidos, por lo que nos dimos cuenta que había una necesidad aún no cubierta en la que podríamos ayudar a todas aquellas personas como nosotros», explica Chema. Poco después le comentó la idea a su hermana Patricia y los tres fundaron Alterkeys.

Por aquellas fechas la empresa referente en este nuevo sector, Airbnb, ya estaba operando en todo el mundo. ¿Cómo entras en un mercado donde ya hay una cabeza visible y que te lleva cuatro años de ventaja? Especializándote en ofrecer algo, aunque ellos también lo hagan. «Mientras otras plataformas explotan más el alquiler de habitaciones en casas compartidas, nosotros hemos preferido centrarnos en ofrecer viviendas completas», cuenta este emprendedor.

Otra diferencia fundamental que presenta frente a la empresa estadounidense es que Alterkeys sólo basa su negocio en cobrar una comisión a los usuarios que anuncian sus casas cada vez que la alquilan, y no también a los que buscan alquilar una. Aunque esto se puede ver afectado en el precio final de los alquileres, con este sistema pretenden animar a a la gente a que pruebe otra forma de viajar.

Su principal objetivo es ofrecer confianza y fiabilidad a sus usuarios, garantizando que la casa alquilada se corresponde con lo que se van a encontrar. Esto lo llevan a cabo con un sistema de pagos por el que ellos custodian el dinero de la estancia hasta que el viajero llega y comprueba que todo está como debe estar. Además trabajan con la aseguradora AIG, que asegura cada casa alquilada con Alterkeys en caso de que haya robos o daños a la propiedad.

La startup, fundada en Londres y con oficinas en esta ciudad y en Madrid, cuenta con más de 80.000 propiedades en 5.000 ciudades europeas. Aunque se sirvieron excluisvamente de inbversión propia para arrancar (45.000 euros), ahora están cerrando una ronda de financiación con la que pretenden entrar en nuevos mercados para finales de año.

alterkeys.com

Redacción Emprendedores