Últimas noticias: Bioflytech: la era de los insectosCanarias Destino Startup 2025Redes de Emprendimiento DigitalVidext levanta 6M€Startups para la descarbonizaciónStartups de tecnología puntaApp para la salud hormonal12 retos de empresas vascasAsí trabajaremos en 2050Ya a la venta nº septiembre 2025
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Eicsa, centralita virtual por voz IP

Su mayor obsesión ha sido siempre conseguir que el cliente obtenga ahorro de costes sin perder calidad en el servicio. Con esa idea, Eicsa, especializada en telecomunicaciones, ha desarrollado una ...

03/08/2010  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio
Compartir

Su mayor obsesión ha sido siempre conseguir que el cliente obtenga ahorro de costes sin perder calidad en el servicio. Con esa idea, Eicsa, especializada en telecomunicaciones, ha desarrollado una centralita virtual –la plataforma de comunicaciones de voz IP Desk– que proporciona a las empresas servicios de centralita avanzada evitando inversiones en equipos, contratos de mantenimiento, etc.

“Esta platafoma facilita a cada extensión un número público geográfico con los canales de comunicaciones simultánea que sean precisos. Desde estas líneas, los usuarios podran llamar, o ser llamados, tanto a una línea tradicional como a una VoIP con excelente calidad”, explica Carlos Cabrera, fundador de esta compañía junto a Ramón Serrano, Ana López y Jesús Cabrera.

Esta tecnología permite a las empresas, entre otras cosas, ‘poder llevarse’ la extensión de la centralita a cualquier lugar del mundo recibiendo y emitiendo llamadas gratuitas o a coste local. “Las llamadas entre las líneas de la plataforma son gratuitas y las llamadas a líneas tradicionales se tarifican a precios muy reducidos”. El manejo es sencillo. “Las funciones se controlan y programan a través de un panel de control con acceso desde Internet, mediante palabras de paso”, asegura Cabrera .

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir