Cada vez hay más ejemplos de tecnología que es capaz de conectar con las personas más que las personas mismas. Y la experiencia de la aplicación de educación inclusiva RIMUD parece indicar que estamos ante otra de ellas. Su objetivo es ayudar a niños con necesidades especiales a mejorar conocimientos como matemáticas o lenguaje mediante videojuegos personalizables con rasgos reconocibles por cada menor para llamar su atención. Creada por la malagueña Katedral Studio, ha conseguido mejorar el aprendizaje de niños con Síndrome de Down, trastornos específicos del lenguaje (TEL), trastornos del espectro autista (TEA), o dislexia de forma divertida.
“Todo surgió cuando nació mi hijo. Tiene Síndrome de Down y vimos que las terapias del logopeda no le llamaban la atención. En cambio, sí conectaba con la parte digital, y decidimos conjugar ambos conceptos creando una herramienta de productos educativos digitales que facilitase a logopedas, profesores y padres la educación de sus hijos”, explica Javier Lozano, CEO y socio fundador de Katedral Studios.
Desde entonces RIMUD, iniciativa apoyada por el Programa Minerva de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades y Vodafone, ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta educativa digital de gran utilidad para profesores y logopedas, ya que pueden personalizar completamente las tareas con imágenes o palabras que llamen la atención a cada alumno, así como adaptar el nivel en cada momento.
Este videojuego educativo, además de trabajar el aprendizaje de alumnos con necesidades especiales, facilita que cualquier menor de 3 a 12 años el refuerzo sus conocimientos en matemáticas y lectura mediante técnicas de juego. Se trata del primer videojuego educativo basado en matemáticas ABN, un método que mejora la capacidad de cálculo en los menores por encima del método tradicional.
Educación inclusiva con realidad aumentada
Además, RIMUD permite traducirse a cualquier idioma y adaptar sus contenidos a otras tecnologías como la realidad virtual, aumentada o mixta, posibilitando así que el menor pueda aprender viviendo experiencias en realidad extendida.
La aplicación malagueña acaba de ser reconocida en los galardones nacionales Premios Generacción como proyecto más innovador en la categoría de Educación Accesible.
RIMUD está disponible tanto para dispositivos iOS como Android con una versión gratuita para que los padres puedan descargarla y ver algunas actividades y funcionalidades. Desde sus primeras pruebas en 2020, ha registrado más de 2.000 descargas.
Puedes leer más ideas de negocio relacionadas con la educación aquí: Seis ideas clave para emprender en el sector Edtech