x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Artesanía desde Cataluña

Decidieron apostar por la artesanía y por alimentos ecológicos en sendos 'e-commerce' de productos catalanes.

09/09/2014  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Una de las claves del éxito en las tiendas electrónicas pasa por ofrecer al público productos especialmente seleccionados, originales y exclusivos. Decirlo es muy fácil, pero encontrar un nicho, un producto que te deje buen margen y sobre todo saber venderlo y que te lo compren es algo muy distinto. «Nosotros ofrecemos cosas difíciles de encontrar en el comercio convencional, hechos a mano y con la personalidad que aportan nuestros colaboradores artesanos», afirma Carles Úbeda.

El proyecto de este emprendedor es ayudar a marcas emergentes y artesanos ofreciéndoles un punto de venta más, otro escaparate en el que exponer sus trabajos. Puso la idea en marcha a finales de 2012 junto con su mujer, Eli Gómez, que tiene más de 20 años de experiencia en el sector del comercio y en marketing. «La idea surgió al darnos cuenta de que poco a poco se habían perdido valores esenciales que se plasmaban incluso al adquirir un producto, donde no importaba quién había detrás, las horas empleadas, el esfuerzo y el cariño… en su lugar había un código de barras», explica Úbeda.

Este tipo de negocios en los que se trabaja sin stock y los productos son de terceros funcionan básicamente con dos modelos de negocio. O cobras una mensualidad a los artesanos por los productos que ofrecen o cobras una comisión por cada venta que se produce a través del e-commerce. Este segundo caso es el que aplican estos emprendedores para su tienda de artesanía (El racó de l’àvia) y para otra de productos ecológicos y de km 0 (La cistella de l’àvia) que de momento sólo distribuyen en la provincia de Gerona.

www.elracodelavia.com

Redacción Emprendedores