Tras analizar cómo podrían aplicar sus conocimientos de consultoría y banca al cine –su auténtica pasión– Diego Ramírez, Cristian Conti, Andrés Calderón y Rodrigo Guerrero decidieron crear en 2005 Dynamo, una sociedad gestora de fondo de capital privado de cine hispanoamericano, para invertir en proyectos cinematográficos. Iniciaron el camino con una inversión de 55.000 euros, más otros 222.000, con la primera ronda capitalización.
DINERO NECESARIO
“El mayor obstáculo para los productores de cine independiente es el acceso a recursos, así es que el capital privado siempre es necesario. Vimos entonces que ahí había una oportunidad. Si lográbamos estructurar un modelo de financiación basado en los tradicionales private equity, que invirtiera en un portafolio de películas, diversificando así el riesgo
y acortando los tiempos de captación de fondos para cada película, podríamos lograr que el cine latinoamericano se convirtiera en un modelo de negocio sostenible y rentable”, explica Ramírez.
Y así fue como crearon el primer fondo de inversión especializado en cine iberoamericano y, hasta la fecha, han ayudado a financiar varios proyectos cinematográficos, no solo colombianos, sino también peruanos, mexicanos y españoles.”Además, tenemos una productora con la que desarrollamos, producimos y comercializamos contenidos para cine, televisión y nuevos medios”, destaca Diego Ramirez, que también asegura que “no existe en Iberoamérica ni en España una empresa independiente que no sea parte de un estudio o de un conglomerado de medios y que abarque toda la cadena de valor de un proyecto cinematográfico, es decir que desarrolle, financie, produzca y comercialice las películas”. Los ingresos previstos para 2009 son de 1,2 millones de euros y para 2010, de 2,7 millones.