Últimas noticias: 3 convocatorias para tu proyectoTu local de empanadas argentinasKüchenhouse: evento exclusivoDía de las redes socialesKit de ciberemergencia Informe GEM España 2024-2025Ventajas de un scrum masterDnak: ciclismo indoor inmersivoDía del Diseño IndustrialSobrevivir a teletrabajo en verano
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Drug detective, un «kit» muy efectivo contra las drogas

Tras años trabajando como forense para la policía, el doctor Andrew Nathaniel se dio cuenta de que los test que se llevaban a cabo para detectar el abuso de drogas ...

01/06/2010  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio
Compartir

Tras años trabajando como forense para la policía, el doctor Andrew Nathaniel se dio cuenta de que los test que se llevaban a cabo para detectar el abuso de drogas en las morgues no eran lo suficientemente eficaces: “A veces había que esperar hasta dos años para obtener el resultado de un análisis”, recuerda este emprendedor que, junto a Andreas Rousses, creó hace seis años Drug Detective con una inversión inicial limitada al desarrollo del kit, “aunque la inversión total ha sido de cientos de miles de euros”. El producto en cuestión es un tubo impregnado en agentes químicos en el que se introduce un pequeño trozo de tela, que previamente se ha pasado por el área sospechosa (teléfonos móviles, chaquetas, mochilas…), y que, en unos minutos, es capaz de detectar la presencia de cualquier tipo de narcótico. “Es el único producto del mundo capaz de reconocer cualquier narcótico sin necesidad de tener que tomar una muestra de sangre, orina o piel del sospechoso”, explica Nathaniel, que ha sido galardonado con el prestigioso Johnny Walker Entrepreneur of the Year y que ha logrado que su empresa tenga unos ingresos anuales de más de 90 millones de euros, “parte de las ventas y parte de los derechos de las patentes y licencias”.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir