x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

I+D aplicado a pañales

Una pareja de emprendedores han desarrollado un sistema que avisa cuando hay que cambiar el pañal.

26/08/2013  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Como ellos mismos afirman, Alberto Muñoz y Mònica Rodríguez son padres, hijos, cuidadores y algún día serán cuidados. Fue cuando buscaban una solución para optimizar el cambio de pañales secos tanto en personas mayores como en niños pequeños cuando contactaron con otras personas y vieron que el uso de pañales es mucho más habitual de lo que pensaban. «Se calcula que en España hay más de medio millón de niños y adolescentes con enurosis nocturna y más de un millón de ancianos y personas dependientes con incontinencia urinaria», explican.

Al no encontrar en el mercado ninguna solución, decidieron desarrollarla ellos mismos. Así fundaron Siempre Secos y diseñaron un dispositivo que consiste en un sensor y una pulsera. El sensor -hecho de silicona médica, extraplano, reutilizable e hipoalérgico- se coloca en el pañal y sirve para detectar el nivel de humedad. Cuando lo detecta, la pulsera vibra avisando a padres y cuidadores de que ha llegado el momento de cambiar el pañal.

Han desarrollado varias vías de negocio, dirigiéndose tanto a particulares como a hospitales y geriátricos, por lo que dependiendo del uso el producto tiene algunas modificaciones. En ese sentido el modelo orientado a un uso profesional funciona de la misma manera que el doméstico con la diferencia que muestra los avisos en un ordenador, tableta o smartphone, siempre a disposición del equipo de enfermería.

Aunque ya cuentan con diversos prototipos, proveedores para la primera fase de producción y tienen contactos con referentes del sector sanitario, buscan un último empujón para terminar de desarrollarlo por completo. Por ello a los 40.000 euros que llevan invertidos quieren sumarle otros 20.000, financiación que esperan conseguir con un crowdfunding en la plataforma Indiegogo. Se puede contribuir a partir de 1 euro o asegurarse uno de los dispositivos por 35 euros, además de otras opciones orientadas a hospitales.

www.siempresecos.com

Redacción Emprendedores