Eliminar intermediarios. De esa manera, se consigue ahorrar costes y mayor rapidez y control en la gestión de los proyectos. Y el cliente puede beneficiarse de mejores precios y mejor atención.
Proveedores directos
“Era socio en una agencia de comunicación que, como muchas, ofrecía de todo a los clientes. Pero, subcontrataba la mayoría de los servicios que no fuera el diseño y comisionaba cada producto con márgenes muy altos. A partir de ahí surgió la idea de crear un grupo de proveedores directos con los equipos y el know how de cada especialidad para poder surtir a los clientes de todos los servicios complejos de comunicación a precio de coste”, cuenta Alberto Pulido, que decidió salir de su antigua empresa y buscar nuevos socios para crear, en abril de 2010, DeTank. “Somos el mayor grupo de comunicación de Andalucía. Contamos con unos 60 profesionales, que son especialistas en cada una de las diferentes ramas de la comunicación que ofrecemos: audiovisual, marketing, diseño y producción de stands, desarrollo de software y web, diseño gráfico y creatividad, gestión de eventos e incentivos, decoración, infografía y arquitectura”.
Peculiaridad
Pulido subraya la peculiaridad de su empresa: “Cada departamento es una entidad fiscal diferente, con lo que las cuentas de resultados de cada uno de ellos no se mezclan ni se compensan y, además, se mantiene las identidades de cada marca. Tenemos la capacidad de producir directamente al cliente, sin necesidad de ningún intermediario, lo que nos permite ofrecer, con el mínimo de interlocutores, los mejores servicios de comunicación. También, al estar especializados en todas las ramas de la comunicación, podemos ofrecerle numerosos servicios a nuestros clientes. Por lo que les podemos atender en el 100% de sus necesidades sin tener que moverse de DeTank”.
Con sede en Córdoba, cuenta con siete delegaciones en Andalucía, ubicadas en las provincias de Cádiz, Sevilla y Málaga, y con la idea de abrir otra más en Mérida (Badajoz) a lo largo de este año. Prevé cerrar 2010 con una facturación cercana a los 400.000 euros y “para el ejercicio 2011 la previsión es de llegar a los 900.000 euros”, estima Pulido.