x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Cómo facilitar el crédito a los autónomos y a las pymes

La suya es una solución Fintech con la que persiguen premiar a los buenos pagadores y facilitarles el acceso a productos bancarios, destacándolos en un ranking de evaluación.

22/02/2018  Redacción EmprendedoresAutónomos

El de Destácame es un emprendimiento de origen chileno. impulsado por Jorge Camus, Sebastián Ugarte y Augusto Ruiz-Tagle mientras estudiaban un MBA en MIT (Massachusetts Institute of Technology). Allí es donde se dieron cuenta de que, en Estados Unidos, a la gente le preocupa demostrar un buen comportamiento financiero, es decir, saldar los pagos a tiempo o mantener saneada la cuenta corriente, al objeto de ser compensados por la entidades financieras. En Latinoamérica no existe esa cultura de construir un historial financiero así que decidieron clonar la idea y buscar una fórmula que, igual que penaliza a los malos pagadores, incentive a los buenos. Observaron también que había personas de ingresos bajos que quedaban fuera del sistema crediticio pese a demostrar un comportamiento intachable.

Se plantearon cómo generar información valiosa que resaltase a los buenos pagadores y crearon la plataforma en 2014. Desde entonces, Destácame se dedica a propiciar oportunidades crediticias a todas personas, autónomos y pymes que hasta ahora quedaban excluídas por bajos ingresos presentando como aval principal su buen comportamiento financiero.Para conseguirlo permiten a los usuarios inscribirse en la plataforma y publicar sus cuentas más básicas, como el pago del agua, el recibo de la luz, la telefonía o cualquier otra información alternativa. Ellos, gracias a su algoritmo predictivo, o generan un puntaje (score de crédito) que permite anticipar su comportamiento de pago. A mayor puntuación, más oportunidades y mejores condiciones en la concesión del crédito, dado reducen el riesgo de impago y suprimen costes operativos con un proceso de identificación y segmentación online.

Así es como logran generar ahorros a sus clientes. Unos ahorros que, posteriormente, se reparten de forma equitativa entre los 3 actores que intervienen: 1/3 para el usuario, en forma de mejora de tasas y condiciones; 1/3 para para entidad crediticia en forma de ahorro operativo y 1/3 para Destácame que cobra a la institución financiera.

Más de 400.000 de usuarios

En la actualidad, Destácame cuenta con más de 400.000 usuarios, con un crecimiento del 25% cada mes durante el último año. Estos buenos resultados les animaron a extender el negocio a México, donde suman ya 50.000 usuarios y están en negociaciones con los dos bancos principales del país. Este es otro de los grandes méritos de esta startup, haber sabido vencer la resistencia inicial de los bancos a sumarse a la iniciativa gracias a conquistar primero la tracción de los usuarios. “Trabajar con los bancos y otras instituciones financieras no es un desafío menor”, dicen, aludiendo a la lentitud en la toma de decisiones y al exceso de burocratización. Como no se puede cambiar la cultura y formas de trabajo de una industria en poco tiempo, cuentan que lo que hicieron fue apuntar “a la demanda de los usuarios por nuestra solución, la cual se ha demostrado clara, y gracias a que el crecimiento en la base de usuarios ha sido tan potente, hemos tenido un excelente apoyo de nuestros inversores que han creído en el proyecto y nos han dado más tiempo para lograr el impacto que buscamos en el sistema financiero”.

El equipo de Destácame, que estará presenta en la próxima final de South Summit https://es.southsummit.co/ acumula ya numerosos reconocimientos como el primer premio en Startup Chile 2014, el Premio Nacional de Innovación AVONI 2015 en Chile o el Open Talent del BBVA 2015.

SEGURO QUE TE INTERESA…

Todos las preguntas que quitan el sueño a los autónomos

Redacción Emprendedores