x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Tu personal shopper en el supermercado

Sus súpercompradores te hacen la compra en el supermercado y sus súperentregadores te la llevan a casa en una hora cuando tú decidas.

23/10/2015  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Habían observado varias cosas. Primero, que el mercado de la alimentación mueve 70.000 millones de euros al año en España. Segundo, que de esa gran tarta sólo el 0,6% corresponde a la parte online frente al 6-8% que representa en otros mercados como el francés o el Reino Unido. Tercero, que de los usuarios que al final se decidían a hacer la compra por internet, sólo un 0,6 % repetían. La conclusión de la suma de todo era que había mucho dinero en juego para una demanda claramente insatisfecha.

El paso siguiente no podía ser otro que analizar las causas del descontento y las hallaron fundamentalmente en tres factores: tecnológicos, emocionales y logísticos. Lo explica el CEO de Delsuper.es, Juan Rivero: “Empezamos por la mala usabilidad y diseño de las páginas web de los supermercados, muchas de las cuales ni siquiera tienen fotos de los artículos. Aún así, algunos se animaban a hacer la compra online, pero luego llegaba la decepción al comprobar que ni los alimentos eran frescos ni le entregaban el pedido exacto dado que, ante la falta de existencias, sustituían unos productos por otros. El último problema estaba en los repartos, ajustados a conveniencia del supermercado, con una horquilla de 4-5 horas de espera para el cliente”.

La superempresa

Juan ya tenía la idea pero le venía siguiendo el rastro a la evolución de una startup similar de reciente creación en Estados Unidos, Instacar, y cuando vio que ésta conseguía una inversión multimillonaria de capital riesgo se decidió a adoptar el modelo de negocio y trasladarlo a España.

Había que eliminar almacenes, inventarios y redes de transporte que correrían, preferentemente, a cargo de los vecinos del distrito. Concibió así lo que denomina SúperCompradores, un equipo que integran desde profesionales cocineros o antiguos empleados de mercado hasta amas de casa. Algunos son contratados pero los hay también autónomos y subcontrados de otras empresas. Ellos son quienes se desplazan a las tres cadenas de supermercados adheridos hasta la fecha al sistema de Delsuper (El Corte Inglés, Mercadona y Dia) y te van informando por teléfono del estado real de los alimentos perecederos y recomendando o desaconsejando productos.

El supercomprador puede también ejercer, o no, el papel de los Súperentregadores que se procura que sean de proximidad. Con el precio añadido de 5,95€ ellos te llevan la compra a casa a la hora que tú decidas. Para evitar el almacenamiento y el deterioro de los alimentos conviene avisar con tiempo dado que la compra se realiza una hora antes de hacer la entrega.

Servicio recurrente

Delsuper.es se constituyó en abril de 2015. Las primeras pruebas las hicieron durante los meses de julio y agosto en algunos distritos como Valdebebas o Las Tablas y, desde septiembre, operan ya en todo Madrid. Es pronto, pues, para hablar de cifras de facturación pero el CEO dice sentirse más que contento por la recurrencia del servicio, en un 60%, y lo pronto que se están extendiendo las recomendaciones por el boca a boda. A Juan Rivero, le acompañan en la aventura Eva Corcia, socia, y Alberto Benbunan ,business angel, todos ellos emprendedores reincidentes de éxito en el entorno digital.

El objetivo, para el próximo mes de enero o febrero, es haber alcanzado una media de 3.000 pedidos al mes “y eso que en más de algún pico nos ha tocado salir corriendo al personal de oficina para hacer una entrega. Pero es todo tan bonito”, dice Juan Rivero, quien invita a todos a aprovechar la oferta de un primer pedido gratis disponible en la actualidad.

http://www.delsuper.es/

Redacción Emprendedores