Deale, la plataforma digital de M&A (fusiones y adquisiciones) que facilita el contacto entre empresas, inversores y asesores para hacer negocios, ha conseguido en tan solo unos meses cerrar una ronda de inversión pre-seed de 320.000 euros y contar con más de 190 empresas interesadas en su plataforma, con más de 460 millones de facturación acumulada.
En esta ronda participan empresarios reconocidos de Barcelona y Madrid como el exCEO del grupo constructor Vopi4 con más de 230 millones de euros de facturación, el accionista de referencia del grupo sanitario Ivemon Ambulancias Egara con unas ventas de 55 millones de euros, el exCEO de Pronovias y el socio fundador de Lexway Abogados, así como antiguos socios de PwC, el ecosistema de startups Oryon Universal, el pledge fund Levels Up Ventures, inversor en compañías como Treinta, plataforma de contabilidad para microempresas en Latinoamérica con 14 millones de euros levantados o Bioo, productor de electricidad mediante las plantas.
Los inversores confían en Deale al tratarse de un proyecto que trasciende a todos los sectores y que tiene como principal objetivo incrementar el tamaño de las empresas, ayudando a que las pequeñas se conviertan en medianas y estas en grandes, a la vez que facilita el relevo generacional o la monetización de tantos años de esfuerzo de aquellas empresas más familiares.
Según Josep María Barnes, uno de los inversores y exCEO del grupo constructor VOPI4, “Deale permitirá a las empresas encontrar inversores, ayudará a que estas ganen tamaño o que los fundadores consigan monetizar el esfuerzo que conlleva levantar una empresa desde cero. Los empresarios no estamos muy familiarizados con los procesos de compraventa y creo que una herramienta así ayudará a democratizar el servicio».
Estos primeros meses de vida, Deale ha ido creciendo de forma orgánica consiguiendo que más de 190 empresas con una facturación acumulada de más de 460 millones de euros se interesen por la plataforma y mantiene las primeras conversaciones con inversores de capital privado enfocados en pymes como Henko Partners, Goros Investments o Trichome Capital.
Además, en el próximo año Deale tiene el objetivo de contar con más de 1.000 empresas activas en su portal buscando inversores y trabajar con los diferentes fondos de inversión que están en busca de proyectos interesantes. Gerard García, fundador de la startup con sede en Barcelona y que cuenta con un equipo de 6 personas, explica: “Esta ronda de inversión nos ayudará a seguir creciendo, ampliar el equipo y consolidarnos como la única plataforma digital de M&A que ayuda a pymes, inversores y asesores a hacer negocios y encontrar oportunidades únicas«.
Menos tiempo y esfuerzos para conseguir inversión
La startup fue fundada a inicios de 2021 por Gerard García, su actual CEO. Después de pasar por Arcano Partners, considerado el mejor banco de inversión especializado en operaciones del middle market en España, se unió al equipo de estrategia y operaciones de la americana CoverWallet, incorporándose a su equipo en Nueva York. Según Garcia: “Gracias a estas dos experiencias me di cuenta de que las pymes representan más del 95% del tejido empresarial en Europa, pero el sector podía mejorar en eficiencia y transparencia”.
Además, vieron que “las pymes no podían permitirse los servicios de los bancos de inversión más activos, pero tenían la necesidad de encontrar inversores, a la par que los inversores estaban en continua búsqueda de oportunidades y esa búsqueda ha sido tradicionalmente muy manual y poco eficiente. Por lo tanto, se trataba de juntar las dos partes que se buscan y facilitarles el contacto entre sí”.
Hoy Deale tiene como principal objetivo incrementar la transparencia de un sector tradicionalmente opaco y muy fragmentado. A este objetivo se le suma la necesidad de solucionar los problemas a los que actualmente se enfrentan tres actores del mundo de la banca de inversión y la compraventa de empresas: las empresas entre 3 y 40 millones de facturación suelen encontrarse con muchas barreras de entrada en el sector y con un desconocimiento del proceso de compraventa, los inversores se enfrentan a un mercado de oportunidades muy fragmentado donde es muy difícil validar las oportunidades y a su vez los asesores se ven muy limitados a la hora de captar nuevos clientes fuera de su zona geográfica.
Deale facilita la conexión entre los diferentes actores mediante una herramienta digital totalmente independiente sin estar vinculada a ningún banco o entidad financiera, minimizando tiempo y esfuerzo y centralizando toda la información y documentación necesaria.