Un asistente para testar los argumentos de ventas
Highspot es una idea que consiste en una plataforma basada en Inteligencia Artificial que ayuda al equipo de marketing, ventas y atención al cliente a saber cuáles son los contenidos más interesantes para presentar sus productos y servicios. Les ayuda a diseñar su argumentario de ventas y a testar en tiempo real si la forma de presentar sus propuestas está gustando a sus clientes. La plataforma permite obtener información a lo largo de todo el proceso de ventas, por lo que resulta muy útil para optimizar los nuevos lanzamientos. Sus algoritmos analizan históricos de datos, presentaciones de marketing, folletos, vídeos… todos los materiales que la compañía utilice, para valorar su eficacia y proponer formas en las que se podría optimizar ese proceso de venta. Incluso ofrece soluciones para agilizar las conversaciones y anticipar el cierre de las ventas. Todo lo que va recopilando lo refleja en informes personalizados pero también propone experiencias guiadas basadas en juegos de venta interactivos que ayudan en las reuniones y eventos de lanzamientos de productos.
Prestar el talento de la empresa para conseguir ingresos
BenchOn propone a las empresas que obtengan ingresos extra prestando a otras compañías a sus empleados más valiosos. La idea es muy similar a todo lo que tiene que ver con los modelos de economía colaborativa: si tienes momentos valle en tu negocio y estás desaprovechando lo que te cuesta pagar la nómina de todos o parte de tus empleados, ¿por qué no ponerlos a trabajar para otros y cobrar por ello? Aprovechar la inversión que hemos hecho ellos igual que aprovechamos la inversión en un coche, en una casa o en cualquier otro bien que tenga demanda en el mercado.
Para participar en este nuevo mercado, las empresas deben crear un perfil (gratuito) y compartir con la plataforma la información sobre los empleados que quiere poner en el mercado: formación, CV, ubicación, fechas y tarifas. Ésta se encargará de poner en contacto a los empleadores con los demandantes de perfiles que se ajusten para que puedan realizar una entrevista. Para garantizar la calidad del trabajo, cuenta también con una valoración de las empresas que participan en todo el proceso.
Tecnología para testar aplicaciones móviles
Ya que uno de los principales problemas de las aplicaciones que se lanzan al mercado es que no consiguen convencer a los usuarios como para mantenerlas en el móvil más de unos días, es importante testar los productos y detectar con antelación posibles fallos. Esa es la propuesta de valor de Kobiton, una startup que ofrece un servicio SQA (Software Quality Assurance) o dicho de otra forma un control de calidad de la tecnología móvil. Y lo hace gracias a su plataforma para probar aplicaciones en más de 360 dispositivos, con diferentes sistemas operativos y pantallas móviles. Pruebas manuales y automatizadas en dispositivos reales, en la nube o en las instalaciones, para acelerar el encaje en el mercado.
Una mejor gestión del flujo de trabajo del equipo de ventas
Bonjour es una herramienta todo en uno que ayuda a los equipos de venta a mejorar la gestión diaria de su trabajo, desde la prospección al cierre de la venta. Aúna las virtudes de Google Calendar, Skype y un CRM en una sola aplicación en la que se puede compartir vídeos, documentos, diapositivas y ofrecer demos de producto de forma sencilla. El objetivo es evitar, sobre todo, que los potenciales clientes desaparezcan al tener que rellenar tediosos cuestionarios o compartir demasiado datos antes de obtener la demo del producto. El CRM integrado permite gestionar de forma eficiente los contactos entre todo el equipo de ventas, además de realizar un seguimiento de las tasas de conversión para mejorar las futuras campañas.