Forman parte de nuestra selección del mes de marzo entre las aceleradoras de todo el mundo
Un dispositivo para los cochecitos de los niños que retiene la polución de las ciudades
La británica Brizi ha ideado un dispositivo semejante a un reposacabezas que se coloca en los cochecitos de bebés y niños o en los asientos de los coches para reducir la contaminación que respiran al pasear por las grandes ciudades. Concretamente, pueden reducirla entre un 50% y un 80%, según sus fundadores. El dispositivo utiliza sensores de partículas y gases de alta calidad para medir los niveles de contaminación ambiental alrededor del niño. Esos sensores llevan la información a la aplicación del dispositivo y automáticamente activa el filtro del ventilador que lleva incorporado este particular reposacabezas. Se convierte así en una barrera de aire fresco en el entorno del bebé, evitando los efectos que los gases contaminantes provocan en los niños que viven en ciudades. Una tecnología que se ha desarrollado gracias a la colaboración de la Universidad de Surrey.
Con esta tecnología los drones ya puedan volar en espacios interiores
Es la tecnología que faltaba para utilizar los drones en espacios cerrados en los que pueden hacer una labor muy importante en la limpieza interna y mantenimiento de edificios o en labores peligrosas como la inspección de huecos de ascensores. ¿Por qué hasta ahora no se podían utilizar los drones de puertas adentro? Porque la mayoría de estos aparatos utilizan para controlar su posición un sistema de localización y mapeo llamado SLAM, que no funciona bien en interiores. La japonesa Spiral ha resuelto el problema dirigiendo drones a través de códigos QR, más eficaces en el control del vuelo y más baratos: dicen que reducen el coste en un 60% respecto a los sistemas habituales.
Maniquíes virtuales 3D personalizados para comprar online
3DLOOK es una tecnología que puede solucionar buena parte de las devoluciones de las compras de moda online. Permite al usuario usuario crearse un modelo en 3D de su propio cuerpo, sólo con tomarse una foto frontal y otra de perfil. A partir de ellas crea un modelo virtual personalizado con el que puede ver en pantalla cómo le queda la moda online que quiera comprar. Es un avance también clave para los comercios, ya que les permite disponer de información de los clientes y enviarles ofertas de productos personalizadas que se adaptan no sólo a sus gustos, sino también a sus medidas. Además, se integra fácilmente en cualquier sitio web o aplicación móvil a través de un widget, una API o SDK.
Un predictor de las futuras averías del coche
La francesa Carfit ha desarrollado una tecnología basada en Inteligencia artificial que predice las necesidades de mantenimiento del coche a partir de la lectura de sus vibraciones y el ruido que emite. Utilizando el análisis de datos y aplicando principios matemáticos que analizan estas vibraciones disponen de la información necesaria para conocer los futuros problemas mecánicos que pueda tener el coche y actuar en consecuencia antes de que se conviertan en un problema, permitiendo así, además, una reducción en los costes de puesta a punto del vehículo.