Sin papeleos, desde tu móvil y con todos los datos del estado de tu vehículo a mano: la digitalización y el big data también alcanzan el mundo de la conducción y del mantenimiento de tu automóvil para facilitarte la vida. “La experiencia de pasar la ITV resulta para muchas personas frustrante y abrumadora. Realmente no hay motivo para ello, porque aproximadamente, cuatro de cada cinco vehículos pasan su inspección correctamente al primer intento”, comenta Jorge Soriano, director de ITV-SGS.
No obstante, y en una búsqueda de mejorar la experiencia del cliente, la empresa líder en verificación, inspección y certificación de vehículos, creó Mi ITV Online, plataforma desde la que las personas propietarias de un vehículo pueden acceder a todas sus inspecciones desde cualquier dispositivo. “Todo nuestro equipo buscaba ofrecer más valor a los clientes que confían en nosotros y acuden a nuestras instalaciones. Además, queríamos profundizar en la digitalización de nuestros servicios, desde la toma de datos al pago online”, comenta Soriano.
Mi ITV Online permite guardar los datos relativos al vehículo de modo que, antes de la siguiente inspección, el o la propietaria pueda comprobar los indicadores que han fallado anteriormente y estar pendientes del estado de su vehículo. Otra de sus funcionalidades es la de comparar dichos indicadores con los de vehículos de la misma antigüedad y zona. “La aplicación permite también ahorrar tiempo, pudiendo guardar en un solo repositorio información y documentación que, de lo contrario, tendríamos dispersa en papeles y carpetas. Ese tiempo que ahorramos podemos dedicarlo a otras tareas o actividades más gratificantes”, apunta el director de la compañía.
Una experiencia útil y entretenida
Jorge Soriano afirma que, además de visual y fácil de manejar, la app es casi como un juego: “hemos trabajado en esta aplicación para que sea muy intuitiva, pues proporciona gráficos que permiten analizar visualmente y de manera sencilla en qué punto se encuentran los indicadores en relación con los requisitos mínimos exigidos para su circulación. También buscábamos un entorno gráfico fácil, amigable, muy visual, que usarlo fuera casi como un juego y una experiencia útil y entretenida. Y creo que lo hemos conseguido”, añade el experto.
La acogida de Mi ITV Online ha sido todo un éxito entre sus clientes, según explica Soriano, ya que la experiencia es interesante incluso para compartir con amigos: “nos ayuda a humanizar algo que a algunos asusta que es pasar la ITV, pero que en el fondo salva vidas”, añade.
En este proceso de digitalización, SGS busca seguir siendo una referencia en el mundo de la seguridad vial y aprovechar el avance tecnológico para seguir desarrollando servicios como este. “La tecnología big data ofrece múltiples oportunidades y en el futuro queremos seguir aplicándola para dotar de mayor funcionalidad a la aplicación. El objetivo es poder aportar a nuestros clientes nuevas oportunidades para simplificar y agilizar aún más el proceso de paso de la ITV, así como dotar de mayor capacidad de interacción al usuario dentro de un mismo entorno”, concluye el director de la empresa.
Sobre SGS
A nivel nacional, SGS está presente en todos los sectores y en todas las comunidades autónomas. Es líder en verificación, inspección y certificación, y cuenta con una plantilla de más de 3.600 empleados y empleadas distribuidos en su red de 80 oficinas, 11 laboratorios y más de 45 estaciones de ITV (Inspección Técnica de Vehículos).
ITV-GS cuenta con 46 centros fijos en toda España y más de 100 líneas de inspección a su servicio, y con un gran equipo de profesionales con gran experiencia para atender sus necesidades.