x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Cuando los ingresos atípicos son negocio

Nos encontramos con muchas empresas que de la noche a la mañana, literalmente, ven cómo una de sus líneas de negocio crece y crece... y nos preguntamos: ¿No tiene entidad ...

19/12/2013  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Nos referimos a ingresos de una línea de negocio que teníamos ahí medio muerta de asco y que, de repente, va creciendo y creciendo, hasta que tienes que ocuparte de ella. Y tienes que pensar en paquetizarla mejor, y en hacer un marketing de producto más agresivo y en ver si se puede pulir y si se pueden ajustar costes. No nos estamos refiriendo a los resultados extraordinarios, que no nos queremos meter en esos berenjenales y de auditoría de cuentas no tenemos ni idea.

Si leéis habitualmente esta sección, ya sabréis que no creemos en las casualidades. Buscando documentación para nuestro reportaje sobre qué ocurrirá con los precios dentro de 10 años se nos ocurrió buscar empresas de big data españolas, y nos encontramos con una: Stratio. Y nos enteramos de que ésta era una línea de negocio de otra empresa, Paradigma, que comenzó a crecer, a crecer, apostaron por ella y la lanzaron como negocio independiente.

Paralelamente, nos llaman del Grupo Geseme (grupo de servicios médicos mancomunados) para contarnos que lanzaban un Executive Medical CheckUp, revisiones médicas para ejecutivos. No les hicimos mucho caso hasta que nos dijeron: “Los principales clientes de este servicio son ciudadanos estadounidenses, rusos, saudíes…”.

Geseme (executive medical checkup)

Seis horas en la vida de un ejecutivo
“Arrancó de forma casual. Al llevar la salud laboral en muchas empresas, ejecutivos de estas empresas querían algo más específico, no querían los reconocimientos de salud que fija la ley de prevención de riesgos laborales, sino algo más. Desarrollamos un programa en 2008. Antes lo llamábamos reconocimientos médicos VIP. Ahora son tres productos médicos muy completos”, explica Catalina Vadell, responsable del programa Executive Medical CheckUp en el Grupo Geseme.

¿La diferencia con lo que ya se hacía o hacen otros? “El programa tiene una duración de seis horas, de 8:00 a 14:00. El factor tiempo es uno de los aspectos que más aprecian los clientes de este tipo de servicio ya que el hacer estas pruebas de forma separada les supone invertir un tiempo del que no disponen, por lo que al final acaban por no hacerse las pruebas”, argumenta.
Redacción Emprendedores