Si Housers es actualmente la solución más novedosa en España para que cualquiera -a partir de 50€- pueda invertir en el mercado inmobiliario, Brickfunding da un paso más allá creando el primer agregador global para la búsqueda de oportunidades de inversión en inmuebles de todo tipo y en cualquier parte del mundo.
“Aunque la palabra crowdfunding llegó aparejada a la irrupción de internet, la captación de financiación colectiva para construir grandes edificaciones es una práctica antigua. Así se sufragaron parte de la construcción de la Estatua de la libertad de Nueva York o la Sagrada Familia de Barcelona”, dice Juancho Arregui, CEO de Brickfunding.
Pero no son donantes lo que se persigue con el crowdfunding, sino inversores interesados en el sector inmobiliario. Consigue así pequeños propietarios de edificios o locales ya existentes o de nueva planta que obtienen la rentabilidad bien a través de los ingresos mensuales y proporcionales por el alquiler, bien por la plusvalía resultante de la futura venta del inmueble. El comparador creado por brickfunding permitirá al inversor conocer todas las oportunidades existentes en cualquier ciudad del mundo.
Agregadores como el que capitanea el equipo de Arregui, ya existen 3 en Estados Unidos, pero concentran sólo a plataformas locales. “Lo que nosotros queremos es crear el primer directorio mundial con todas las plataformas de crowdfunding inmobiliario donde se recojan propuestas de inversión de todo tipo -locales, viviendas, centros comerciales, complejos turísticos…- de cualquier ciudad”.
El mercado
El empresario colombiano Rodrigo Niño, CEO de Prodigy Network, fue el primero en atisbar esta oportunidad de negocio. Tras reunir más de 200 millones por esta vía para construir el primer rascacielos en Bogotá (Colombia), el empresario se trasladó a Nueva York para seguir creciendo. También Juancho Arregui está convencido de que la solución llega para quedarse. Las cifras así lo avalan: “Este año terminaremos con más de 200 plataformas de crowdfunding inmobiliario y 3.500 millones de dólares inversión. Las previsiones de aquí a 3 años son de casi 20.000 millones de inversión. Está claro que el sector está de moda”. La solución que ellos aportan es poner en orden toda esa oferta global y ampliarla para facilitar el proceso de inversión “con información y transparencia para que pueda tomar las mejores decisiones a la hora de elegir dónde depositar su capital. Queremos ser la más potente base de datos del crowdfunding inmobiliario y referente mundial en el sector”.
Integrada por un equipo de arquitectos especializados en gestión patrimonial y desarrollo y promoción inmobiliaria, BrickFunding es una startup fundada en Madrid que comenzó su andadura en mayo de 2016 en el vivero de empresas de la Escuela de Organización Industrial, dentro de su programa Go2work. En septiembre se constituyeron como sociedad mercantil y lanzaron la primera versión beta del proyecto. En el mes de octubre pasaron a formar parte del portfolio de la aceleradora de empresas InnSomnia, especializada en Fintech y financiada por Bankia y con sede en Valencia.