El crowdbuilding llega a España para resolver una necesidad insatisfecha: la de la inversión alejada de la burbuja inmobiliaria de 2008. Se trata de una forma de inversión en viviendas más horizontal y que garantiza que los proyectos se desarrollen con éxito. Un modelo que ahora es posible en España a través de la plataforma Designable.
Este modelo de producción inmobiliaria colaborativa y sostenible, muy extendido en países como Alemania y Holanda, necesita de un préstamo privado a las comunidades de vecinos que van a copromover sus propios edificios.
Ahora, gracias a la plataforma de La Bolsa Social, pequeños ahorradores tienen la oportunidad de invertir a partir de 1.000 eurosen el Edificio Palleter, la última construcción que Designable ha completado en Valencia. Se trata de una inversión que ofrece un tipo a plazo fijo de un 5% de rentabilidad a 30 meses. Y que a 20 días de que cierre su ronda de inversión, ha sumado el apoyo de 80 inversores con 520.000 euros. Está sólo a un 25% de cerrar su objetivo de financiación.
Este tipo de inversión tiene un funcionamiento similar al de un préstamo privado: se invierte el dinero a un tipo de interés fijo anual en un plazo determinado, que finaliza cuando se entregan las casas.
La inyección de capital de los inversores -que supone el 25% del total del edificio- se suma al pago inicial de los compradores de las casas, otro 25%. Con eso, la comunidad de vecinos compra el solar y cubre las tasas, los impuestos y los honorarios profesionales del proyecto. El 50% restante, que corresponde a la construcción del edificio, será financiado con un préstamo promotor-obra por Arquia Bank.
“Los fondos de los inversores sólo se utilizan si la viabilidad del proyecto está asegurada, es decir, cuando se venden más del 90% de las casas disponibles. Para ello, cada comprador debe pasar favorablemente un scoring bancario independiente con Arquia Bank y realizar un compromiso inicial del 25% del valor de su futura casa”, asegura Pablo Bertolín, cofundador y COO de Designable.
Un 5% de rentabilidad fija anual
¿Cómo se aseguran un 5% de rentabilidad fija anual si las viviendas están por desarrollar? En primer lugar, y más importante, porque el 100% de las casas del edificio ya están vendidas, es decir, cada comprador pone el 25% del valor de su casa después de pasar un scoring bancario con Arquia Bank que le valida para la futura hipoteca.
En segundo lugar, porque el valor del local comercial del edificio se pignora como seguro contra imprevistos y desviaciones para no comprometer la rentabilidad ni el precio final de las viviendas.
Por último, aunque la entrega de las casas está prevista en 30 meses, el plan financiero cubre hasta los 36 meses con el 5% de rentabilidad, por lo que, si se cumple el plazo previsto, se obtiene un 2,5% de rentabilidad adicional.
Viviendas personalizadas
El Edificio Palleter en Valencia consiste en la construcción de un edificio con casas totalmente personalizadas, en el centro de la ciudad. Durante el proceso de compra, los futuros propietarios pueden elegir qué casa y qué distribución les encaja más con sus necesidades. Y la experiencia de personalización va todavía más lejos permitiendo escoger entre diferentes estilos y acabados sostenibles para su futura vivienda.
Tiene un diseño altamente eficiente, hasta el punto de que reduce un 56% el consumo energético. El edificio, que es 100% eléctrico, produce energía con paneles solares fotovoltaicos y emitirá 0 emisiones de CO2 cuando los vecinos empiecen a vivir en él.
Para asegurar que todo esto se cumple, el edificio se rige bajo los estándares de calidad del Certificado Internacional BREEAM de Sostenibilidad.
El edificio Palleterse encuentra en el centro de Valencia, consolidando el barrio y favoreciendo un estilo de vida a pie. Además, será desarrollado por un arquitecto local con los diseños que ya han personalizado los futuros propietarios, por lo que se asegura la calidad de las casas resultantes.
“Proponemos un nuevo modelo de desarrollo inmobiliario sostenible y bajo demanda, con un riesgo controlado y centrado en las personas que persigue un propósito:hacer más accesible vivir en la ciudad, en una casa personalizada y protegiendo al planeta”.