Globalization Partners: Montar plantillas a distancia
¿Puedes creer que una empresa de RR HH especializada en reclutar y gestionar plantillas en otros países (130) y fundada hace sólo cuatro años facture 17,7 millones de dólares y crezca a un ritmo del 16,9% anual?
Playeek
https://playeek.com/es/academy/
Es una startup orientada a la industria de los eSports, cuyo objetivo es ofrecer formación de máxima calidad.
Detección automática de errores en documentos legales
Desarrollar herramientas para aumentar la productividad de los despachos profesionales se están convirtiendo en un nicho de negocio en sí mismo. Si esa herramienta la pueden aplicar, además, departamentos legales en empresas, el potencial de la herramienta se multiplica. JEugene es una herramienta que permite revisar documentos legales y detectar términos imprecisos, que podrían dar lugar luego a reinterpretaciones, y que necesitan explicarse. ¿Qué supone? El ahorro de tiempo para el abogado a la hora de revisar extensos documentos legales. El emprendedor detrás del proyecto, Harry Zhou, no sólo ofrece su producto a grandes bufetes sino que también se ha integrado con GoClio, una plataforma de software de productividad en la nube para pequeños despachos (por cierto, otra idea de negocio a tener en cuenta).
Social Codes
Este software permite ofrecer wifi gratuito en puntos de venta a cambio de datos o acciones en redes sociales por parte de los usuarios.
Reinventando los concesionarios de coches de segunda mano
Carvana
Garantizar un ahorro de 1.300 euros con respecto al concesionario más barato ya es, de por sí, una propuesta de valor suficientemente sólida como para tener en cuenta a esta tienda online de vehículos de segunda mano. Si a eso se le suma que ofrecen probar los vehículos durante siete días, que te los llevan hasta tu casa, que aseguran que son sinceros en el verdadero estado del coche (por ejemplo, garantizan que no venden coches que se han visto involucrados en un accidente), la propuesta merece la pena tenerla en cuenta.
Keepiz
Es una red de consignas que utiliza los almacenes de distintos establecimientos comerciales –desde tiendas y cafeterías, hasta hoteles– «para que el usuario siempre disponga de un sitio cerca dónde dejar una maleta o cualquier otro tipo de bulto».
Pruébate cualquier prenda de vestir sin pagar un céntimo
Hay negocios online, como Zappos, que te dan hasta un año para devolver sus productos si al final no te convencen, siempre y cuando no te los hayas puesto y sólo te los hayas probado. Otras tiendas online, como Nike, tienen un plazo de devolución de un mes. En la venta a distancia, en Europa, no hay más remedio que cumplir con el derecho de desistimiento, que establece el derecho que tiene cualquier consumidor de devolver el producto en el plazo de los catorce días naturales siguientes a la entrega sin necesidad de alegar causa justa. El común denominador de todo esto es que hay que pagar primero si te quieres probar la prenda en cuestión.
Try.com quiere cambiar la forma de comprar online, una frase que no podría ser más tópica, pero, al mismo tiempo, más acertada para definir este ambicioso proyecto. Con una cuenta en Try.com (en la que tienes que dejar los datos de una tarjeta por si eres un piratilla y quieres hacerte un corteinglés y llevar la prenda con la etiqueta y luego devolverla) y una extensión de Google Chrome tienes 10 días para probarte cualquier prenda que encuentres en una tienda online. Si te las quedas, te lo cobran, si no, los devuelves. Y todos los gastos de envío y devolución son gratuitos.