1.-Nueva edición de Actúaupm
Hasta el 15 de marzo de 2022 tienes de plazo para presentar tu proyecto a la décimo novena edición de la competición de Actúaump para la creación de empresas. Los participantes interesados en concurrir deberán ser equipos formados por miembros activos de la Comunidad UPM (Universidad Politécnica de Madrid): profesores e investigadores, alumnos de grado y posgrado de sus diferentes centros, así como en general, alumnos de último curso de todas las titulaciones de la UPM, personal de administración y servicios y graduados hasta diez años antes a la edición actual (en esta edición, aquellos que hayan finalizado en la promoción 2011/2012 inclusive).
No obstante, cualquier idea de negocio que sea presentada por persona o personas ajenas a la UPM podrá participar en la Competición siempre que consiga crear un equipo con personal de la UPM y que éste tenga una participación e implicación relevante en el proyecto.
Adicionalmente, podrán participar otros equipos si, existiendo acuerdos con otras universidades o bien colaboración con EELISA https://eelisa.eu/, reciben una invitación para formar parte de actúaupm internacional. Actualmente, ya están incluidas algunas Universidades del consorcio EELISA y el Instituto Tecnológico de Illinois.
Entre las ventajas de participar en el certamen caben citarse el hecho de formar parte de la iniciativa de emprendimiento universitario líder en España dotado con 50.000 euros en premio. Se trata, además, de un programa del que han salido ya 309 nuevas startups, el 70% de las cuales siguen activas tres años después de su nacimiento. Si quieres consultar algunas de las ideas de negocio surgidas de este programa puedes leer este artículo de Emprendedores.
Para participar, puedes hacer la solicitud a través de un sencillo formulario que encontrarás siguiendo enlace www.upm.es/actuaupm.
2.-Proyectos que combatan las brechas agravadas por la pandemia
Fundación Cotec lanza #PIA2022, una convocatoria abierta con el objetivo de localizar proyectos de innovación que ayuden a conocer mejor y a combatir la desigualdad y las brechas sociales, agravadas por la pandemia de la Covid-19. He pensado que desde Emprendedores les podría encajar dar visibilidad a esta
#PIA2022 persigue ofrecer respuestas innovadoras a las desigualdades y brechas sociales que han surgido o se han agrandado en los dos últimos años, en ámbitos como la educación, el género, la despoblación, el envejecimiento, la digitalización, el acceso al empleo, la participación ciudadana, el tamaño empresarial, así como, derechos y oportunidades, entre otros. La campaña #PIA2022 está abierta a cualquier persona u organización, pública o privada, y a cualquier disciplina o área de conocimiento.
A los proyectos seleccionados, Cotec aporta, además de financiación (hasta 40.000 euros), conocimiento, experiencia, proyección, acceso, visibilidad y posicionamiento.
La convocatoria para presentar proyectos está abierta hasta el 10 de febrero de 2022 y lo único que deberán hacer los participantes será registrar una propuesta en menos de cien palabras a través de la página https://convocatoriapia.cotec.es/.
3.-ACCIONA abre convocatoria
I’MNOVATION #Startups es una plataforma de innovación abierta que busca atraer y activar nuevas oportunidades. El objetivo, generar un impacto positivo en la sociedad. Esta plataforma, junto con otras iniciativas de ACCIONA en materia de innovación abierta, busca la creación de un ecosistema que incorpore el talento externo a la innovación corporativa.
En esta quinta convocatoria se pueden presentar emprendedores de todo el mundo con ideas para resolver los principales retos tecnológicos a los que se enfrenta el Grupo en sus áreas de actividad. Las empresas seleccionadas pasarán a formar parte de un proceso de aceleración con una duración de seis meses. En él, conjuntamente con expertos de ACCIONA y con la financiación del Grupo, desarrollarán un piloto a escala real de la solución propuesta de cara a evaluar su escalabilidad.
Podrás presentar tu proyecto hasta el 15 de febrero. La convocatoria cuenta con retos vinculados con la actividad del Grupo y alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible como:
-Plataformas para la gestión de instalaciones de autoconsumo industrial colectivo
-Conexión a red de activos renovables
-Sistema de control inteligente del consumo de la energía en las comunidades energéticas
-Captación de público joven para su conversión en inversores en el medio plazo
-Identificación y clasificación de información clave de pliegos y contratos Digital energy platforms
Puedes acceder a más información a través de este enlace
4.-Demium lanza un nuevo programa de aceleración
Demium, empresa centrada en la inversión de talento, lanza un nuevo Programa de Aceleración. Esta iniciativa tienen como objetivo ayudar a startups en su fase inicial para aumenta su tracción y conseguir levantar una ronda de inversión de, mínimo, 100K€ en cuatro meses.
Este programa se llevará a cabo en las sedes de España y Portugal, pero se podrán presentar proyectos de otros países europeos. Las startups participantes deberán cumplir estos 3 requisitos:
-Equipo completo de Co-Founders: buscan equipos potentes de mínimo 2 personas con la determinación para llevar a cabo el proyecto. De todas formas, durante el programa, recibirán ayuda para completar el equipo.
-Una solución innovadora: si habéis desarrollado una tecnología o propiedad intelectual que resuelve un problema real, o tenéis un producto listo para lanzar al mercado, es vuestro momento.
-Una empresa constituida: Tienen que tener creado una sociedad mercantil que desarrolle la actividad de la idea de negocio.
El plazo de inscripción al programa de aceleración permanecerá abierto hasta el 23 de enero de 2022.
Las 10 startups seleccionadas para el programa recibirán, entre otras, cosas, inversión inicial, coaches especializados que apoyarán y ayudarán a fijar una estrategia clara y un plan de negocio sólido, mentores expertos y business angels así como apoyo para conseguir financiación.
Más información en este enlace https://demium.com/acceleration/es/
5.- Para Innovaciones en ‘hardware‘
Ya está abierta la convocatoria para enviar solicitudes para el Desafío de innovaciones de hardware, convocado por VivaTech. La convocatoria estará abierta hasta el 15 de abril de 2022.
VivaTech se ha convertido en el mayor evento tecnológico y de startups de Europa. Es una conferencia tecnológica anual, dedicada a la innovación y las startups, que se lleva a cabo en París. Este año, la conferencia, en su sexta edición, tendrá lugar del 15 al 18 de junio de 2022. Los dos primeros días de VivaTech se reservan para startups, inversores, ejecutivos, estudiantes y académicos.
Aquellas startups que quieran aprovechar este escenario deberán presentar sus productos innovadores que los visitantes puedan probar y experimentar por sí mismos. En cuanto a las áreas de innovación que se esperan para este año destacan: Robótica y drones; Movilidad y vehículos; Ciencias, Alimentación y FarmTech; IOT, dispositivos y wearables y Entretenimiento, Arte digital, NFT.
Los seleccionados podrán presentar su proyecto en uno de los espacios de innovación de VivaTech. Puedes acceder a más información a través de este enlace