x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Contenidos para la TV por Internet

Uno, al estilo de YouTube, se dedica a ofrecer contenidos que generan los propios usuarios. Otro, traslada a este medio la televisión por cable tal y como la conocemos ahora ...

11/06/2008  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Uno, al estilo de YouTube, se dedica a ofrecer contenidos que generan los propios usuarios. Otro, traslada a este medio la televisión por cable tal y como la conocemos ahora mismo. Y un último modelo, que es el que nos interesa para proponerte una idea de negocio, al estilo de Joost y ADNstream, que pretende imitar a la televisión comercial, comprando contenidos a distribuidoras y cadenas de televisión tradicionales, pero que también adquiere contenidos nuevos de productoras. Y ahí entra en juego nuestra propuesta.

¿Sólo catálogos? “Se puede comprar un catálogo de películas o de series para estos negocios web, pero después… ¿qué? La clave de la diferenciación en ese tercer modelo está en el contenido. Al final la tecnología termina encontrándose, incluso replicándose, pero es necesario encontrar contenidos. De hecho los consumidores van a querer que todo funcione prácticamente igual. Se terminará homogeneizando y lo que va a marcar una diferencia es tu capacidad para ofrecer contenidos que los demás no ofrezcan”, explica Miguel Ángel Díaz Ferreiras, experto en contenidos en la Red.

Primeras experiencias…
¿Merece entonces la pena producir contenidos ya? “Va a haber demanda. Y va a haber que generar muchos contenidos para alimentar a estas cadenas. Estas empresas son unas grandes devoradoras de contenidos para poder competir”, continúa. Lo estamos comenzando a ver ya en la web con series como MarcarToons y Cálico electrónico en los diarios Marca y El Mundo. Los Marcatoons tienen 115 millones de páginas vistas y casi 200.000 usuarios diarios. “Tener canales en exclusiva o una serie pensada en exclusiva para ti, va a ser fundamental”, señala Díaz Ferreiras. Por poner otros dos ejemplos, Javier Capitán, uno de los fundadores del programa El Informal (Tele5), produce y pre-senta un nuevo informativo humorístico para el canal on line Mobuzz.tv y el cantante David Bustamante protagoniza un reality en exclusiva para Internet.

Redacción Emprendedores