x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Consultoría

Sophie Leconte, gerente de Everis Bu­siness Consulting, consultora especializada en los sectores de Industria, Telecomunicaciones, Entidades Financieras, Utilities & Energía, Banca, Seguros y Administraciones Públicas, señala que “todavía no se ...

25/03/2010  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio
Consultoría Consultoría

Sophie Leconte, gerente de Everis Bu­siness Consulting, consultora especializada en los sectores de Industria, Telecomunicaciones, Entidades Financieras, Utilities & Energía, Banca, Seguros y Administraciones Públicas, señala que “todavía no se ha resuelto bien todo lo que tiene que ver con la entrada y la integración de un nuevo directivo en una gran empresa. Y es un proceso clave. Sabemos lo que ocurra en sus tres primeros meses determinará si después será un profesional exitoso en su compañía o no… ¡y sin embargo no se trabaja en su integración en las empresas! Ahí hay un hueco”.

“A lo mejor se podría plantear un servicio en el que un coach acompañara a este directivo dentro de la compañía y le montara todo el plan de incorporación a su nuevo puesto: le entregara la información sobre su sector y la empresa le organizara los contactos dentro y fuera de la compañía… ”, argumenta.

Consultoría

Gustavo García Brusilovsky, consejero delegado de BuyVip, club privado de ventas on line, asegura que “hacen falta servicios para conseguir financiación en España y fuera de España. En nuestro país escasean este tipo de negocios, algo que, por otra parte, es habitual en otros países”. ¿Exactamente qué es lo que falta? “Faltan empresas que ayuden a encontrar financiación internacional para proyectos locales. Estas empresas deberían manejar un listado de inversores internacionales y saber quién invierte en qué”, añade.

¿Alguna advertencia para un negocio de este tipo? “La idea es que no sea sólo dinero: también tienen que aportar al emprendedor experiencia y networking… mucho networking”, apunta.

Consultoría

“Como consecuencia de la actual situación económica, nos hemos encontrado con la demanda de directivos cualificados que trabajen en una empresa durante 3–6 meses para cuestiones puntuales: reestructuraciones y cierres, pero también proyectos concretos. Y ahora mis­mo hay profesionales cualificados que han salido del mercado de trabajo que podrían estar cubriendo esas necesidades”, asegura Leconte.

Hasta hoy, las empresas que se han dedicado al interim management han utilizado sus propias plantillas para dirigir esos procesos de reestructuración, reorganización, fusión o cierre (los contratos se firman con las em­presas y no con los profesionales). Ahora se abre la puerta al headhunting de estos profesionales y a una nueva propuesta de trabajo temporal altamente cualificado.

“Hasta la organización más avanzada puede requerir ayuda para aprovechar oportunidades especiales, ayuda que se traduce en la necesidad de ocupar un vacío temporal de dirección”, apunta Mercè Cucurny, responsable de Co­municación de la consultora EIM.

Consultoría

José de Rafael, director de la Asociación Española de Consultoría (AEC), que agrupa a empresas como Accenture, Deloitte, Atos Origin, Indra o Unysis, entre otras, asegura que “hay abiertas oportunidades de negocio para consultoras especializadas en cloud computing”. Según un estudio de Frost & Sullivan, se espera que el mercado del cloud computing (acceso a información en Internet a través de aplicaciones en dispositivos móviles) crezca un 80% en 2010.

Consultoría

En opinión de Sophie Leconte, harían falta también agencias de comunicación con proyectos llave en mano. “No he visto a ninguna empresa en el mercado que le diga a una empresa proactivamente: ‘por tu sector, por tu tamaño, aunque no te conozco bien, te vendo este plan… estarás en tal y tal feria, cubriremos dos entrevistas al año en prensa, que ya la tengo identificada en tu sector”, explica. “El gran hueco a cubrir ahora mismo son las empresas que ya tienen un cierto tamaño (entre 10 y 100 millones de euros de facturación), en el sector industrial”, destaca.

Consultoría

“Resultaría interesante poder contar con un pool de profesionales bilingües de alto nivel para poder tirar de ellos sólo con días. Alguien que vaya contigo, te acompañe en las reuniones, tome notas y haga un acta de reunión. Es algo de gran valor para ti, pero lo necesitas únicamente una vez al año”, propone Sophie Leconte.

Consultoría

En este caso, más que un negocio se trataría de abrir una línea de negocio para asesorar a pymes. “El 25 de julio entra en vigor un régimen sancionador que endurece las multas si cualquier empresa, con independencia de su tamaño, no documenta bien sus operaciones vinculadas”, apunta Jesús Ruiz Balleste­ros, asesor del despacho RB Asesores.

Redacción Emprendedores