¿Te suena esto? Quién no ha ido de viaje y hasta que no ha llegado al hotel no ha podido conectarse a la red de wifi de Internet. Borja Ruiz –junto a otro socio, que se retiró del proyecto al poco tiempo– decidió buscarle una solución. “La idea surgió de una necesidad que yo mismo viví. En mis frecuentes viajes al extranjero, sólo podía conectarme a las escasas redes libres que podía encontrar en las ciudades. Y mi única posibilidad de conexión quedaba relegada al regreso al hotel por la noche. Esto implicaba permanecer todo un día sin conexión y, por tanto, sin capacidad de consultar correo electrónico u otros datos online”.
Mejorar lo que hay
Ruiz hizo un estudio de viabilidad. “Analizamos el mercado para ver qué actores podían ser susceptibles de representar nuestra idea de negocio. Estudiamos sus puntos débiles y los mejoramos. Y arrancamos con una prueba piloto de cuatro meses que nos permitió comprobar de manera fehaciente la viabilidad de nuestra idea”.
El resultado se llama Wifivox, que proporciona libertad de movimiento a sus usuarios, estén donde estén, permitiéndoles acceso a redes de datos para mantenerse conectados. “Desde Wifivox proveemos de conexión móvil a Internet tanto a turistas españoles, que van de viaje al extranjero, como a extranjeros que visitan España. Gracias a nuestro servicio, pueden ahorrarse los elevados costes de contratar servicios de roaming a las operadoras habituales. Nuestra actividad se centra, principalmente, en el sector turístico si bien también damos servicio al de business: ejecutivos en viajes de negocios, asistencia a congresos, desplazamientos para eventos, etcétera”.
Con sede en Barcelona, Wifivox cuenta con un local donde los turistas pueden recoger el Pocket Wifi. También lo pueden recibir en el hotel (ha cerrado varios acuerdos) o en el apartamento donde estén.
La inversión inicial fue de unos 30.000 euros
Web: www.wifivox.com