¿A quién se le hubiera ocurrido crear una red social para funcionarios? Pues a Nicolás Marchal y Javier Grande sí. Apasionados de Internet, “nos sorprendió la cantidad de empleados públicos que había en redes generalistas, formando grupos, debatiendo, compartiendo conocimientos… Y detectamos la falta de un espacio específico para empleados públicos. Este colectivo ‘reclamaba’ un punto de encuentro que recogiese estas necesidades”.
Y su propuesta es ConectAD, “un canal de comunicación donde los usuarios tienen la libertad absoluta para decir lo que quieran, al no estar gestionado por la Administración, y pueden conectar con otros compañeros sin importar la categoría orgánica o funcional a la que pertenezcan”. Marchal y Grande han diseñado su modelo de negocio, que se basa en freemium, publicidad y afiliación.
“Ofrecemos una serie de funciones extra a aquellos usuarios que paguen una cantidad al mes, como mensajes privados. También trabajamos con empresas que ofrecen productos o servicios gratuitos o en condiciones ventajosas para nuestros usuarios freemium. También publicidad, en forma de banners, enlaces de texto o publicaciones sugeridas. Y afiliación a empresas que ofrecen servicios de formación, ocio, etc. a nuestros usuarios”.