x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Comunidad en torno a tiendas ‘pop-up’

Además de organizar tiendas temporales, Pop Corner propone crear comunidad entre los clientes y las marcas de estas tiendas.

02/10/2013  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Las pop-up stores son tiendas temporales susceptibles de aparecer en cualquier parte -y cualquier parte es en mitad de una calle, un garaje, una terraza o una estación de tren- que más que vender algo buscan ofrecer una experiencia de marca a sus clientes. Con su popularidad, también han aparecido empresas que se dedican a hacer estas tiendas y ponerlas en funcionamiento. «Veíamos muchos locales vacíos e investigando nos dimos cuenta de la tendencia a este tipo de tiendas temporales y vimos una oportunidad», cuentan Karen Prats y David Pérez, cofundadores de Pop Corner.

Karen trabajaba como project manager de TRND, una empresa en la que los usuarios prueban diferentes productos y dan su opinión a las marcas. Pensaron hacer algo parecido con Pop Corner, y además de especializarse en el montaje de las pop-up stores crearon una comunidad en torno a clientes y usuarios de este tipo de tiendas. «Se inscriben en la web y reciben invitaciones e información exclusiva para asistir a eventos privados o para ser los primeros en probar los productos», explican.

Al asegurarse de que los miembros de la comunidad Pop Corner irán a las tiendas temporales y probarán los productos, garantizan una respuesta a la marca y una mayor viralidad en la acción, de por sí muy llamativas y atractivas.

Invirtieron 40.000 euros entre aportación de los socios y ayudas de ENISA y el Instituto Catalán de Finanzas. Con ello crearon la plataforma (aún en fase beta) y un prototipo de tienda temporal propio a modo de campaña.

popcorner.es

Redacción Emprendedores