x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Para quitarte pesos de encima

Es un servicio que te permite mandar a un shopper profesional a que te haga la compra y a llevártela a casa en el tiempo de una hora.

27/04/2015  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Comprea es una solución innovadora basada en la tecnología móvil cuya finalidad es que un profesional haga la compra por nosotros y nos la lleve a casa cuando nos venga bien. A través de la aplicación, disponible en Android e iOS, los clientes seleccionan los productos que quieren introducir en su carrito dentro de 3 grandes áreas: fresco (Mercado Central), supermercados (Mercadona) y ecológico (Herbolarios Navarro).

Realizada la lista, el paso siguiente es contactar con el shopper que convenga, según proximidad, y delegar en él las funciones de retirada y pago en los centros comerciales y el traslado a nuestro domicilio a la hora que nosotros indiquemos. A cambio del servicio, el cliente deberá añadir al importe total de la compra, 9€ más cuando se demande un servicio express (entrega en una hora), 7€ por la entrega en la categoría semiexpress (dos horas)y 5 € en un servicio normal. El reparto, condicionado por los horarios de apertura de los establecimientos, se efectúa de 9 de la mañana a 10 de la noche.

El perfil medio de los shoppers es el de jóvenes universitarios, el 70% de ellos, y el 30% restante son desempleados o amas de casa necesitados de algún ingreso extra. Además de superar una preselección realizada por los responsables de comprea, los shoppers reciben un curso de formación para cualificarse en la tarea. En cuanto al target de clientes predominan las parejas jóvenes muy ocupadas laboralmente.

La fórmula introduce, pues, un factor de economía descentralizada que permite ahorros de coste, energéticos, logísticos y mejoras en los servicios de reparto contribuyendo, además, a amortiguar el desempleo.

Sin miedo al fracaso

La idea surge de manera circunstancial. Javier Berlana, Martín Chamarro, Ismael González y Javier de la Llave son los socios fundadores. Tres de ellos habían coincidido en la Universidad Carlos III de Madrid estudiando Informática. Además de la elección pedagógica les unía las ganas de emprender, ambición que plasmaron en tres startups que precedieron a la que nos ocupa: CUAK, Singlt¡ y meet, todas ellas relacionadas con aplicaciones móviles. Depositaron grandes esperanzas en el tercer proyecto pero no obtuvieron financiación suficiente, de manera que decidieron aparcarlo y aprovechar lo aprendido “en el ecosistema emprendedor y comenzar una nueva aventura con un modelo de negocio más claro”. El resultado fue Comprea, un “reto tecnológico, logístico y de gran proyección”. Ahora sí, se aseguraron a priori la alianza de tres socios estratégicos que hallaron en la aceleradora Plug and Play y las compañías Aquaservice y Soysuper.

Vías de ingresos

Con una inversión de 15.000€ esperan facturar 600.000€ cuando finalice el año. Los ingresos procederán de tres pilares básicos: comisión del 20% del pago de los gastos de envío (el 80% es para los shoppers); un pequeño incremento, aún por especificar, sobre los productos para cubrir gastos de transacciones y descuentos del 10% en los establecimientos con los que lleguen a acuerdo en determinados productos. Tienen también previsto incluir un modelo de suscripción anual que permitirá al usuario disponer de envíos gratuitos a partir compras por importes superiores a una determinada cantidad.

La breve aparición en un programa de televisión ha disparado la demanda de shoppers que suman 60 en apenas unas semanas. Empezaron por cuatro códigos postales en Valencia y van ya por 20 en la zona centro. La hoja de ruta apunta la expansión hacia Madrid y Barcelona pero, una vez conquistado el mercado nacional, aseguran que diseñarán el recorrido internacional.

http://comprea.es/

Redacción Emprendedores