x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

La compra, en el pueblo

Esta web online acerca alimentos de productores rurales a cualquier punto de España.

03/01/2014  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Ya hemos visto en Emprendedores diferentes proyectos que basan su modelo de negocio en tiendas online de productos artesanos o de agricultores locales. La mayoría de estas empresas coinciden en que su finalidad es eliminar intermediarios y que personas generalmente de ciudad puedan comprar de forma simple ciertos productos que no podrían encontrar en el supermercado. Eso es lo que hacen en elHatillo.es, pero como siempre, a nosotros nos interesa sobre todo cómo lo hacen.

En vez de trabajar con muchos productores repartidos por todo el país, han preferido centrarse de momento en artesanos de exclusivamente tres pueblos: Calera de León (Badajoz), Quintanar del Rey (Cuenca) y Villacañas (Toledo). Cuando los clientes entran en esta tienda online, pueden elegir comprar los productos de uno o varios pueblos y productores. «Los gastos de envío cuestan 6 euros desde cada pueblo, por lo que si un cliente compra en dos lugares diferentes, el envío subiría a 12 euros. Se realizan envíos dos veces por semana desde un punto en concreto de cada pueblo», explican Ana Iglesias y Fernando Fernández, cofundadores de la empresa.

Los dos socios, Doctores en Informática y procedentes de Villacañas y Calera de León, cada vez que iban de vacaciones a sus pueblos volvían cargados de productos para ellos o encargos para amigos. Y así empezaron a darle vueltas a la idea de un marketplace donde ellos se ocuparan de la creación, mantenimiento y logística y los productores ofrecieran sus alimentos. «Los costes son muy elevados para un único productor, pero si se abre para muchos se abarata y ellos abren una nueva vía de negocio», afirman.

Estos productos de pueblo a precios de pueblo, como ellos mismos aseguran, se pueden encontrar en su web desde el pasado mes de noviembre. Para el 2014 esperan una facturación de 200.000 euros y seguir ampliando productores de diferentes localidades que estén interesados en vender a través de su plataforma.

www.elhatillo.es

Redacción Emprendedores