Hace ahora tres años, Christian Bertermann quiso vender dos coches antiguos propiedad de su abuela. Lo que parecía una sencilla venta, acabó siendo una experiencia frustrante por la imposibilidad de encontrar una empresa que valorara esas dos antigüedades de la automoción. Esta fue la causa por la que Bertermann intuyó que lanzar una empresa que tasara y gestionara de forma sencilla la compra-venta de coches usados podía ser un buen negocio.
Ya tenía la idea de negocio, ahora le faltaba empezar a perfilar cómo podría ser una empresa tecnológica en un mercado tan tradicional. Berterman trabajaba entonces en la sede berlinesa de Groupon y allí conoció a Hakan Koc, que trabajaba en el mismo edificio de oficinas y con el que compartía su experiencia profesional en grandes empresas de internet (como Rocket Internet o Home24) y edad (ambos rozando la treintena). También compartían la sensación de que era hora de dejar de trabajar para otros y dar el salto, aunque los dos ya habían emprendido en su vida algún otro proyecto, y decidieron ponerse en marcha. A este duo se le unió posteriormente Chris Muhr.
Así nació AUTO 1, una startup que tasa y compra coches usados de vendedores particulares y de concesionarios y fabricantes. Vehículos que luego son vendidos a concesionarios. Una operativa que ya tiene implantada en 20 países -en nuestro país opera a través de compramostucoche.es– y que tiene, además, como una característica diferencial el que es la propia empresa la que utiliza su capital para comprar los coches, que son almacenados hasta que se venden a distribuidores. Con ello, consiguen reducir el proceso normal de compra-venta de los 90 días de media en Europa a unos 10 días.
Un mercado de 19.000 millones
El mercado de coches de segunda mano en España aumentó un 4,3% en 2014 hasta alcanzar un total de 1.684.708 unidades vendidas, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA). Unas ventas que podrían haber sido mayores, ya que se produjo un déficit de oferta de más de 11.000 coches, pues la demanda fue de 711.861 unidades y la oferta se quedó en solo 700.681 unidades (lo que refuerza el potencial de negocio de compramostucoche.es). En cuanto al valor de este mercado en España, se estima que rondaría los 19.000 millones de euros anuales. A nivel mundial rondaría el billón de euros.
Estas enormes cifras han servido de aliciente para que AUTO 1 fuera valorada en unos 1.000 millones de euros en la primera ronda de financiación que abrió este año, en la que recaudó unos 100 millones de euros. Ahora tienen abierta una nueva ronda, con la que esperan conseguir uno 500 millones, y con la que financiarán su expansión internacional.