x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Ideas para vender en Alibaba, el marketplace más grande de China

No sólo existe Amazon. Para entrar en el mercado chino, la plataforma ideal es Alibaba y puedes vender a través de ella, incluso, sin disponer de oficinas ni stock en ...

29/10/2018  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Cuando se piensa en entrar en el mercado chino a través de Alibaba, el mayor Marketplace del gigante asiático, lo primero que hay que pensar es si queremos hacerlo a través Tmall, la plataforma dirigida tanto a marcas chinas como internacionales que tienen una filial en China y disponen de stock en ese país, o por Tmall Global, la alternativa que permite vender allí sin crear una filial ni disponer de stock en China; incluso sin necesidad de tener los productos registrados en este mercado. Así, a través de Tmall Global la empresa puede abrir su tienda en China y realizar el envío de sus productos directamente desde España, Hong Kong o un almacén ubicado en la zona franca en Shanghái, por ejemplo.

Esta última opción es la que eligieron los responsables de PrimaDerm, una firma española de cosmética que entró en China a través de Alibaba en 2017, con su marca Singuladerm. “La plataforma pone dos condiciones importantes, la exclusividad de venta del producto en ese mercado y unas comisiones estándar sobre las ventas realizadas. Además, para empezar vas a necesitar contar con una gama de productos bien consolidada tanto en cantidad como en calidad, una presencia notable y verificable en el mercado para los productos más significativos, una relación calidad/precio competitiva, un buen soporte de marketing que permita construir la tienda on-line en relativamente poco tiempo (flagship store), una estructura logística flexible en el ámbito de exportación, suficiente capacidad productiva para cubrir las necesidades puntuales de este mercado muy exigente en puntualidad y calidad y un buen solapamiento con la plataforma logística ubicada en China”, apunta Jose María García Antón, presidente de PrimaDerm.

Política de precios

En cuanto a los precios, García Antón comenta que han hecho “ofertas específicas para el mercado chino elaborando packs de varios productos dirigidos a cubrir los rituales cosméticos propios del mercado asiático”. Y que funcionan mejor “los productos premium, con altas concentraciones en ingredientes activos”.

Diferencia con otros marketplaces

Primaderm está presente también en otros marketplaces de Europa, Sudamérica, Oriente Próximo y otras áreas de Asia. Pero con respecto a Alibaba encuentran notables diferencias por la magnitud del mercado chino y la rapidez de introducción de nuevos productos. Todo ello gracias a la amplia cobertura que tiene Alibaba en este mercado”, apunta el presidente de la firma. Y añade los siguientes consejos para seguir sus pasos: “Es importante conocer a los partners ubicados en China y el modelo de negocio de Tmall. También desarrollar un marketing ajustado a las necesidades del mercado chino, tener una gran flexibilidad en la cadena de suministro y ofrecer una rápida capacidad de producción para dar respuesta a altas demandas de producto puntuales”.

SEGURO QUE TE INTERESA…

¿Quieres vender tus productos en Amazon?

Redacción Emprendedores