El modelo de afiliación está muy extendido, principalmente, entre las plataformas online relacionadas con la moda, como agregadores, recomendadores, comparadores, etc., donde bloggers, más o menos, profesionalizados ‘confiesan’ sus gustos por determinados productos. De esta manera, llevan a sus lectores (usuarios) a que visiten las tiendas online donde se venden esos productos, generándoles tráfico y, en ocasiones, hasta ventas, por las que los bloggers consiguen cobrar una comisiones.
Mercado en crecimiento
El de la afiliación es un mercado muy extendido en otros países y en España está teniendo cada vez más peso y también más competencia. En ese sentido, Jorge Poyatos, Albert Nieto y Pablo López han desarrollado Seedtag, una herramienta que permite a cualquier publisher o blogger etiquetar los productos que aparecen en sus fotos y vincularlos a un punto de venta o al mensaje de una marca. “Seedtag es un producto innovador dentro del negocio de la publicidad de display tradicional. A diferencia de ésta, permite, entre otras cosas, a cualquier usuario de Internet comprar un producto que vea en una foto en cualquier momento; poner etiquetas 100% integradas en el contenido; ver publicidad sólo cuando el usuario lo decide, y permite monetizar las fotos de una web”, destacan estos emprendedores.
La idea se les ocurrió un día que estaban leyendo prensa deportiva y vieron que Federer había cambiado de raqueta. “Nos gustaba la raqueta y queríamos comprarla. Para conseguir información básica de la raqueta (precio, tienda, etc.) teníamos que ir a Google, buscar una noticia que hablara del cambio de raqueta, buscar una tienda (online o offline) que la vendiera… Y pensamos que se podían solucionar todos esos problemas con una etiqueta hipervinculada”, recuerdan.
Web: www.seedtag.com
Han conseguido 400.000 euros de un family office