Lo puedes llamar networking, hacer contactos o contarle tu vida al primero que pillas, pero el hecho es que a cuanta más gente conozcas, más oportunidades en el plano profesional tendrás. Y con la tecnología que llevamos todos hoy en día en el bolsillo, era cuestión de tiempo que empezaran a brotar aplicaciones para favorecer todo tipo de encuentros profesionales.
MyBusyMeal apuesta por favorecer y facilitar encuentros profesionales aprovechando las horas de la comida o la cena. Los usuarios pueden organizar comidas o apuntarse a otras ya creadas, agrupadas por sectores o temas concretos, además de poder geolocalizar a otros miembros. «El proyecto nació después de muchos años del mismo hallazgo en nuestro viaje de negocios. A menudo nos encontramos en el restaurante solo, con otros profesionales que también están en esta situación. Bastaría invitarlos a nuestra mesa para encontrar puntos comunes y sinergias de trabajo», explican los hermanos Sébastien y Fabien Carraro, creadores de esta red social.
Aunque la idea les vino por viajes de negocios, no se dirigen exclusivamente a ese tipo de perfiles. De hecho, lo más común son las reuniones entre usuarios de una misma ciudad.
El negocio para los usuarios está claro, pero, ¿cuál es el modelo de MyBusyMeal? Pues que no se dedican a cobrar sólo a sus usuarios (cuentan con un paquete gratuito con las funciones básicas y otros más avanzados de 3,75 euros al mes o de 99 euros para un abono de por vida), si no que además han encontrado negocio asociándose con restaurantes para aumentar su tasa de relleno y la visibilidad de su establecimiento.
Salieron al mercado a finales de enero de este año, y la red social ya está disponible en español, francés, inglés, italiano y alemán, además de contar con más de 3.500 usuarios registrados. Los datos que esperan alcanzar durante 2014 son facturar 200.000 euros y llegar a los 5.000 usuarios registrados por país.