Últimas noticias: Facturar 7M€ haciendo tortillasGlovo no pagará a Just EatSeguridad laboral en olas de calorPymes y sostenibilidadINCYDE: el valor de la incubaciónMytripleA democratiza la inversiónLa red de incubación de INCYDENueva forma de facturar para pymesInscríbete al Maratón UMHDesigualdad en las empresas
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Para compradores conscientes

Parten de la idea de que para construir una sociedad más sostenibe, hay que facilitar a la gente el consumo responsable, y acercarles ese tipo de productos.

24/04/2013  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio
Compartir

Así es como a Ana y Oscar Carballo les surgió la idea de llevar a cabo un negocio nuevo, no en temática, pero sí en métodos. “Ofrecemos productos y servicios para un consumo responsable, pensando en todas aquellas personas que antes de comprar quieren asegurarse que ese producto ha sido desarrollado con unos criterios de responsabilidad social” cuentan estos hermanos.

Abarcan muchos sectores de venta, por lo que a la vez tienen muchos competidores en cada uno de ellos. Como contraposición ofrecen la posibilidad de obtener todos los productos de consumo ético en una misma página y con criterios unificados.

Para realizar la tarea de informar adecuadamente al consumidor han establecido una serie de indicadores de responsabilidad social por los que el cliente puede evaluar el grado de compromiso de la empresa productora de manera clara y concisa pero detallada. Labor nada fácil, ya que muchas veces ni el productor conoce esos datos, por lo que deben rehusar a muchos de ellos.

Con una inversión privada inicial de 10.000€ de momento sus ganancias se basan en el margen comercial de sus productos y en la compra directa al productor, ahorrando en intermediarios. Cuando el tráfico web comience a ser el adecuado se plantean la introducción de publicidad siempre y cuando cumpla los mismos criterios de responsabilidad.

Les ha llevado un año desarrollar hasta su manera más práctica esta idea que ha visto la luz el día 22 de abril, para hacerlo coincidir con el día de la Tierra, reafirmando con este gesto su compromiso con el medio ambiente ante su público.

www.comercioresponsable.net

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir