x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Negocios en torno a la intermediación

Catálogos personalizados y comparativas de precios de productos. Los expertos advierten que todavía hay oportunidades en Internet.

21/10/2011  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Este mes, hemos hablado con Rubén Iglesias, CEO de Conteneo, uno de los pioneros del comercio electrónico y el B2B en España. Iglesias nos reconocía que “cada vez es más complicado encontrar nichos en Internet que no estén explotados”, pero que “aún existen oportunidades en la intermediación comercial en la Red”. ¿Intermediación?

“Todavía le queda mucho recorrido a los negocios de prescripción de productos con una comisión sobre ventas. Comparativas, opiniones… Eso siempre va a ser negocio. Eso sí, vamos hacia la especialización. No pueden ser proyectos generalistas, sino de nicho. Si te fijas, los sectores demás pujanza son los que más comparativas tienen, como los viajes, y ahora también comienza a haber proyectos de fotografía. Hasta ahora no se ha especializado el sector”, explicaba Iglesias, cocinero antes que fraile y fundador de iApuestas.com –una comparativa de casas de apuestas online–.

“Con las apuestas, hacemos comparativas de las casas: cuál es más fiable, cuál da mejor servicio… Ese modelo lo valora mucho el usuario ya que prefiere entrar en una página de opinión de otros usuarios que en la web de un vendedor. Para dar fiabilidad y seguridad. Pero sí que es fundamental que el emprendedor no se meta porque sea un nicho, sino porque conoce la temática. La gente elige y va donde cree que el contenido es de calidad y es ofrecido por gente experta”, continúa este experto.

Y el mismo día que hablamos con Iglesias se presenta Shoprepublic.com, una startup española, que no es otra cosa que una tienda de tiendas de descuentos. “Creemos que el comprador online en España recibe información de descuentos de una manera muy desordenada y no de acuerdo a su perfil. Queríamos facilitarle todas las promociones en un único mensaje y según sus intereses”, explica Giuseppe Perri, también fundador de Shoprepublic. Así que algo tiene que haber. Hemos buscado negocios en este sector que todavía no se hubieran importado a España y nos hemos encontrado con Dibsie.com. Se trata de catálogos personalizados (tú le dices que te gusta y sólo te propone productos en esta línea) en función de tus preferencias. ¿Y si además (se nos ocurre) incluyera comparativas de precios de productos?

Redacción Emprendedores