Últimas noticias: V Emprendedores en franquiciaAgencias de viaje: 7 tendenciasSYNER, mapea y reutiliza residuos VII Certamen Tecnológico Efigy IRPF de Mbappé: 14,4M€Diferencias entre B2B y B2CDeportistas en Players Hub 360¿Por qué puedes ir a la cárcel?3 convocatorias para tu proyectoTu local de empanadas argentinas
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Estas cámaras desechables pueden sustituir a las colonoscopias en la próxima década

Una nanocámara desechable con forma de pastilla para vigilar la salud intestinal.

01/02/2018  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio
Compartir

Given Imaging, una empresa israelí de tecnología médica, ha desarrollado un método pionero y no invasivo para detectar trastornos y enfermedades en el tracto gastrointestinal. Con el nombre de PillCam, se trata de una nanocámara con el tamaño y forma de una pastilla, muy fácil de ingerir para el paciente, y que permite a los profesionales médicos visualizar el esófago, el colon y partes del intestino delgado.

Según los emprendedores detrás de esta startup, «esta cámara realiza todo el recorrido por el interior del cuerpo del paciente en unas ocho horas, tiempo en el que está tomando fotografías dentro del organismo. Las imágenes se transmiten a un dispositivo incorporado en un cinturón que ha de llevar el paciente durante la prueba, y de ahí se extraen para su análisis, en busca de signos tempranos del cáncer de colon».

«La PillCam solo se recomienda a aquellos pacientes que tienen problemas para someterse al procedimiento tradicional o para los que han experimentado una colonoscopia incompleta. La cápsula es desechable y, además, no se necesita recuperarla para la recopilación de las imágenes obtenidas en el interior de organismo. Se elimina naturalmente, por lo general, dentro de las 24 horas siguientes sin presentar molestias para el paciente», continúan.

Con el desarrollo de este tipo de dispositivos ingeribles se está creando un nuevo mercado en el sector de la tecnología sanitaria, un escenario de artefactos diminutos cuyo crecimiento es muy prometedor. Se estima que en 2020 el mercado de las nano cámaras insertadas en píldoras para su uso médico alcanzará más de 3.000 millones de dólares.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir