Últimas noticias: Futuro del sector nutracéuticoEntrepreneurship Summit en DonostiEmprender con discapacidad Millenials y freelancingCatalyxx recibirá 37M€El mejor consejo para emprendermentorday celebra edición 100Descubre un informe únicoBIND plantea 12 nuevos retosLos clientes de los despachos
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Esto es lo que pasa cuando le preparas a tus amigos una cena con la maquinaria de tu empresa

Todo comenzó cuando Patxi Larumbe y Daniel Rico decidieron utilizar toda su mecatrónica (fresadoras de control numérico y sistemas de corte láser, entre otras máquinas) para ‘fabricar’ la cena para ...

28/05/2018  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio
Compartir

“La sorpresa fue tan intensa entre los comensales que nos dimos cuenta que crear una herramienta para hacerlo, si tuviese un precio razonable, sería muy comercializable”, recuerda Larumbe, que ha gestionado varios restaurantes. A partir de esa experiencia gastronómica, comenzaron a diseñar una máquina “basada en nuestros conocimientos de diseño de máquinas de corte láser (que valen unos 80.000 euros) para conseguir una tecnología que, en el mercado costará mucho menos. En todo ese proceso creativo, nos hemos dado cuenta que una máquina como la nuestra será muy atractiva, no sólo por el tema culinario, sino porque permite, por ejemplo, a una familia con hijos hacer muchas cosas que hasta ahora no podían, como hacer bolsos, colgantes, herramientas de cocina, maquetas, trabajos escolares, de arquitectura, felicitaciones, adornos navideños, regalos para cumpleaños…”.

Como señala Larumbe, aunque existen algunas impresoras que imprimen en chocolate y otras que lo hacen con viscosos, “nuestro equipo va mucho más allá, ya que es capaz de imprimir con chocolate y viscosos, además de imprimir en 3D con filamento, cortar, marcar y sinterizar con láser. Estas modalidades de trabajo la hacen extraordinariamente potente para conseguir los resultados finales que se pueden ver en nuestra web”.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir