Se trata de una aplicación que actualiza la agenda al añadir un nombre de usuario. Al introducirlo, se descarga en la agenda del smartphone toda la información de ese contacto que él haya decidido añadir. Y toda la información puede ser muchísima: redes sociales, foto, logo, ubicación de la empresa geolocalizada con Google Maps, portfolio, vídeo presentación… Hasta el número de teléfono, vamos.
Los responsables de esta empresa con sede en Alicante son Andriy Dmytruk, Alberto Plaza y Pablo Cortés, informático el primero y del mundo de la publicidad, el marketing y las nuevas tecnologías el segundo y tercero. De momento esta herramienta sólo se encuentra en la App Store, pero ya trabajan en su versión para Android y en la aplicación web.
La foto del millón de ‘me gusta’
«Hemos pedido financiación a varias entidades, pero no tuvimos suerte. Decidimos subir una foto a Facebook para dar a conocer CloID exponencialmente, de forma que al llegar al millón de ‘me gusta’, poder ir a una empresa para que nos financie un viaje a Silicon Valley para presentar allí nuestra idea», cuenta Pablo, que también lo ve como una forma de difusión de la aplicación para encontrar otras vías de financiación como business angels.
CloID es de descarga gratuita, y estudian una versión de pago para las empresas como vía para rentabilizar la aplicación. También se incluirán plantillas de pago para personalizar el espacio de cada usuario o el uso de herramientas para crear platillas propias.