Últimas noticias: Blue Factory llega a Madrid4 fraquicias de vinosSngular integra Crosspoint 365Errores a evitar al vender tu pymeYa a la venta nº de EmprendedoresTintoremus, la moda + sostenibleMcDonald's: 6.500 empleosTalento joven en economía circularEmprendedores por la DANA¿Cómo atraer a inversores?
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Pastillas Juanola

En 1998, próximas a cumplir 100 años en el mercado (empezaron a fabricarse en 1906 en Barcelona), el grupo italiano Angelini adquirió el laboratorio en el que se fabricaban. “Se ...

14/06/2011  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio
Compartir

En 1998, próximas a cumplir 100 años en el mercado (empezaron a fabricarse en 1906 en Barcelona), el grupo italiano Angelini adquirió el laboratorio en el que se fabricaban. “Se fue muy cuidadoso en mantener la esencia de la marca y dejar intacto todo lo que significaba: sus orígenes, su vínculo con la farmacia, sus productos, su método de fabricación… Por ello se mantuvo la fábrica y las personas que en ella trabajaban; y las extensiones de línea se desarrollaron meticulosamente. Juanola era (y no ha dejado de ser) una marca local muy arraigada en todo el territorio nacional y se quería mantener esta esencia”, explica Eduard Sabat, responsable de Marketing de la marca. “De hecho, el objetivo de la adquisición no fue desarrollar la marca si no dotar a la empresa de un producto fuerte para presentarnos a los consumidores y a las farmacias. Éramos conscientes de la fortaleza de la marca que permitiría su desarrollo”.

A partir de aquí, y basando las estrategias en esta fortaleza, vino la reinvención: en los años anteriores a su compra, el consumo de las míticas pastillas había disminuido lentamente. “Fue, entre otras cosas, por la poca promoción y por el aumento de la competencia”. Así que Angelini, “ensalzando la vinculación de la marca con esos 105 años de historia que la preceden”, reforzó su presencia en farmacias, las introdujo residualmente en quioscos, gasolineras y estancos, empezó a publicitarse en televisión (en 1999 lanza su primer spot) y, ya en 2005, cambió el packaging. “Siempre se ha mantenido la identidad de Juanola, reflejada en los elementos gráficos y emocionales, como el tono de la comunicación y el mensaje”, apunta Sabat.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir