Últimas noticias: Claves tu email marketingAnticipar el bienestar3 hoteles para vacaciones lentasBlue Factory llega a Madrid4 fraquicias de vinosSngular integra Crosspoint 365Errores a evitar al vender tu pymeYa a la venta nº de EmprendedoresTintoremus, la moda + sostenibleMcDonald's: 6.500 empleos
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Misma materia, nuevo público, nuevo idioma

Seguro que todavía queda mucho por innovar en el sector de la educación a domicilio, tanto en materias como en tecnología –ya hemos escrito sobre aplicaciones que ayudan al e-learning ...

21/07/2011  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio
Compartir

Seguro que todavía queda mucho por innovar en el sector de la educación a domicilio, tanto en materias como en tecnología –ya hemos escrito sobre aplicaciones que ayudan al e-learning desde dispositivos móviles–, pero este mes te proponemos una reflexión mucho más sencilla: ¿hay algún público en el que no habías pensado al que dirigir esta oferta?

¿Se te ha ocurrido, por ejemplo, dirigir ofertas tradicionales a consumidores extranjeros en nuestro país? Por ejemplo, a expatriados con tiempo libre y necesidades de ocio en su propio idioma. Cursos de fotografía digital en inglés; clases de música en alemán o, como se le ha ocurrido a la emprendedora que entrevistamos, y que nos ha dado esta pista, cursos de cocina para extranjeros.

Estudio de mercado

¿Cursos de gastronomía regional para extranjeros? ¿Tiene sentido? Si hacemos caso al Barómetro del Gasto Turístico en el Arco Mediterráneo, de Visa, podemos encontrar algunas pistas. “El gasto total de los turistas extranjeros en España en el periodo comprendido entre enero y abril de 2011 fue de 2.240 millones de euros, lo que supone un incremento del 12,85% sobre el total de 1.980 millones de euros registrado en el mismo periodo del año anterior. Los visitantes del Reino Unido mantuvieron el primer puesto entre los que más gastan en España, 517 millones de euros entre enero y abril de 2011, lo que supone un incremento interanual del 2,5% sobre el total de 504 millones de euros del mismo periodo del año anterior”. ¿Les podrían interesar cursos de cocina durante su estancia…? ¿Cocina regional, por ejemplo…? Ya hay cursos para turistas patrios en casas rurales.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir