x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

El valor de ser el mejor anfitrión

Es el primer sistema de fidelización de restaurantes independientes de Madrid orientado a las comidas de negocio de ejecutivos y profesionales.

05/03/2015  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Los restauradores se benefician de un sistema de fidelización y captación de nuevos clientes que no tienen que gestionar; el ejecutivo obtiene a cambio y de manera discreta un incentivo del 15% de descuento en cada comida para que repita. La empresa, por su parte, accede a determinados servicios corporate, como son las facturas pudiendo rescatar el IVA adelantado y deducir parte del Impuesto de Sociedades. Ciceroneclub percibe una comisión por cada factura y porla obtención de nuevos clientes.

Este es el alambicado proceso ideado por Ciceroneclub que concilia los intereses de todos los actores que intervienen en una comida de empresa. Inspirados en negocios como el de Iberia Plus trasladan la estrategia a este exclusivo nicho con la salvedad de que el conglomerado de restaurantes asociados no pertenece a grandes grupos sino que mantienen su independencia. Hablamos de un segmento que puede llegar a facturar miles de millones de euros al año en Madrid que es, por el momento, su ámbito de actuación.

Sistema web-app

La empresa se constituyó en mayo de 2014 con un capital social de 20.000 € que ahora se eleva a 140.000 €. Solicitaron un crédito participativo a Enisa de 80.000 € que les permitiera implementar el desarrollo tecnológico dentro de un sistema web-app de automatización de precios, inserción y validación de tickets y de canjeo de los mismos. No vaya a pensar el usuario que la tecnología en este caso es un estorbo porque la web conduce cada paso. De hecho una de sus mayores preocupaciones ha sido evitar cambios drásticos en el proceder habitual de los clientes.

Muy meditado

Juan Pablo López de Meneses, Álvaro Ruiz-Tagle, Miguel López y Carlos Fernández de la Pradilla son los socios fundadores. Los dos primeros aportan, entre otras, experiencia en marketing mobile asociado a promociones y fidelización, Miguel, fundador de un bufete de abogados, contribuye con su conocimiento del panorama gastronómico de Madrid, mientras que Carlos Fernández añade práctica en el sector de capital riesgo. Aunque pudiera parecer suficiente la suma de todos para pensar que el negocio era factible, no eludieron realizar previamente dos estudios de mercado, uno con clientes potenciales y otro con restaurantes, para cerciorarse de las vacantes donde introducir su propuesta de valor.

El detalle del entorno

Ni los precios, ni la cocina disruptiva, ni en el abordaje masivo de restaurantes eran sus frentes porque no son estas las principales motivaciones a la hora de elegir un restaurante para una comida de empresa. El objetivo era generar entornos adecuados para esos clientes de empresa que celebran un encuentro del que se espera que sea productivo y discreto. Así que los restaurantes seleccionados no están posicionados ni en el ocio ni en el top sino que buscan aunar funcionalidad, comodidad y buen servicio.

Cuentan con 30 establecimientos asociados y espera llegar a la centena antes de que finalice el año. En sus planes está ampliar el capital hasta 500.000 € para acabar de engranar toda la tecnología y crecer dando salida al sistema Ciceroneclub en otras ciudades, Barcelona primero y otras capitales europeas después.

http://www.ciceroneclub.com/

Redacción Emprendedores