x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

¡Con mucho ingenio! Blogueros chinos venden muñecas flamencas

ChineSpain es un marketplace para promocionar productos y servicios turísticos a turistas chinos que visitan España.

10/11/2015  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Es cierto que no son ni los primeros ni los únicos, pero el mercado es tan amplio y hay tantas oportunidades que no han dudado en entrar en el negocio. “Somos un marketplace para promocionar y vender productos y servicios turísticos a turistas chinos que visiten España, en una primera fase, y el resto de Europa o Suramérica, en fases posteriores. Buscamos posicionar a aquellos proveedores de turismo experiencial frente a un mercado que está creciendo y al que por sus peculiaridades es difícil llegar. Y ayudamos a los proveedores a adaptarse a las necesidades del cliente chino y además le ofrecemos un nuevo canal de venta”, subraya Lorenzo Palomares, cofundador junto a Antonella Rodogno y Emilio Márquez de Prado de la plataforma ChineSpain.

Un gran mercado

Son conscientes que el turismo chino es el que más está creciendo en el mundo y China ya es el país que más turistas emite. “Un país como España tiene mucha oferta turística diferencial, que va mas allá del sol y playa, pero que está poco difundida en China. Estamos agrupando diferentes experiencias como catas de vino o aceite, cursos de artesanía, visitas a bodegas, hoteles con encanto… y, además, ayudando a que sean más atractivas para el cliente chino (traduciendo cartas de comida, dando nociones de protocolo sobre cómo tratar al cliente chino, explicando qué detalles son más apreciados por estos turistas…)”, explica.

Modelo de negocio

Como último paso, “nuestra labor es dar visibilidad en China (web en chino, con blogueros chinos, SEO y SEM en Baidu…) para facilitar las ventas de nuestros proveedores. Nuestra diferenciación es que captamos oferta exclusiva o diferente, la adaptamos al cliente chino y le damos visibilidad allí. Además, lo hacemos de manera gratuita y únicamente cobramos un porcentaje por transacción, por lo que el proveedor no arriesga nada”.

Redacción Emprendedores