x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Celering: el híbrido entre el transporte público y el vehículo privado llega a España

Esta compañía busca solucionar los problemas de atascos del vehículo privado y la rigidez de horarios del transporte público a través de la Inteligencia Artificial.

21/11/2021  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Desplazarse en la ciudad puede convertirse en toda una odisea. Si eres de los que utiliza el coche a diario, los atascos y las restricciones de contaminación forman parte de tu día a día. Si vas en transporte público, la rigidez de líneas y horarios también se han convertido en parte de tu rutina. Para solucionar estos problemas, la empresa española Celering busca revolucionar el sector de la movilidad con un novedoso sistema: el shuttle dinámico.

Este sistema, que Celering introduce en España por primera vez, utiliza la Inteligencia Artificial para ofrecer un servicio de transporte compartido que permite a sus usuarios desplazarse de manera sostenible y a un precio asequible para su uso diario.

“Actualmente a muchos ciudadanos les da miedo ir en transporte público y a su vez, tener que desplazarse en coche, con el precio actual de la gasolina y de las plazas de aparcamiento, puede llegar a convertirse en algo totalmente inasumible. Por esta razón, soluciones como el shuttle dinámico permiten una movilidad más económica, más sostenible y tan flexible como usar un coche privado”, explica José María Campos, CEO de la Celering.

Así, Celering ofrece un servicio de transporte compartido con chófer, bajo demanda y en tiempo real, que permite ahorrar tiempo en desplazamientos respecto al transporte público, reducir las emisiones nocivas de CO2 y ahorrar en costes de movilidad en comparación con el vehículo privado.

Este servicio de movilidad, que lleva en funcionamiento en la ciudad de Madrid desde el pasado 4 de noviembre, ya se encuentra implantado con éxito en grandes ciudades del mundo, como Nueva York, donde cuenta con alrededor de 100.000 usuarios diarios.

¿Cómo funciona el shuttle dinámico de Celering?

El funcionamiento del servicio de Celering no es muy distinto al de otros servicios de transporte privado con conductor, como Uber o Cabify. En realidad, basta con descargar su aplicación y solicitar el trayecto que desean realizar.

La clave del éxito del servicio reside en su tecnología, muy ligada a la Inteligencia Artificial. Así, la app de Celering genera rutas dinámicas de forma instantánea, para realizar recogidas y entregas eficientes.

A través de un miniván, o vehículo compartido con otros usuarios y con chófer privado, el usuario solicita el desplazamiento a un punto a su elección, a través de la aplicación, pudiendo también indicar la hora a la quiere llegar a su destino. Después, “mediante Inteligencia Artificial (IA), el vehículo ajusta su ruta en tiempo real, para recoger al usuario sin que penalice el tiempo de viaje del resto de pajeros”, explican desde la compañía.

La llegada de Celering al sector de la movilidad privada deja claro el futuro de este segmento, que deberá seguir innovando para ofrecer a sus usuarios nuevas experiencias y posibilidades para desplazarse, tanto en la ciudad como en entornos rurales. Todo ello, con un fuerte componente sostenible, una reclamación que ya está marcando el camino de las diferentes regulaciones municipales y nacionales.