x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Catedrático, emprendedor y ‘soplón’ de La Bolsa

Uno es catedrático, otro es doctor y ambos emprendedores. Han desarrollado un algoritmo que permite detectar cuándo el precio de una acción bursátil está alto, cuándo está bajo, y cuál ...

13/09/2021  Ana DelgadoIdeas de negocio

Los emprendedores del equipo fundador de StockFink es de elite, tanto que es necesario condensar el CV de los fundadores para que no se traguen todo el artículo.

Está, por un lado, Juan Luis Fernández Martínez, a quien podría equipararse con el ‘hombre del Renacimiento’. Es doctor en Ingeniería de Minas por la Universidad de Oviedo. Previamente se formó como ingeniero de petróleos en Francia e Inglaterra. Tras años de trabajo como ingeniero de software informático en Francia, se incorpora al Departamento de Matemáticas de la Universidad de Oviedo en 1994 donde actualmente ocupa la plaza de catedrático de Universidad en Matemática Aplicada. También es catedrático por el CNU francés desde 2013. 

Le interesan los problemas inversos, el análisis de incertidumbre de sistemas complejos; la biomedicina, sobre todo la simplificación de la complejidad del genoma y el diseño de nuevos fármacos; y las finanzas, especialmente la inversión y la formación financiera. También es poeta y filósofo.

Catedrático, emprendedor y ‘soplón’ de La Bolsa
Lucas Fernández Brillet

Por otro lado está Lucas Fernández Brillet, con 26 años recién cumplidos. Es doctor en Matemáticas e Informática por la Universidad Grenoble Alpes. Previamente obtuvo un Máster de Telecomunicaciones por Bordeaux INP con especialidad en procesado digital de imágenes y señales. Es autor de una patente comercial (trade secret) y ha publicado en prestigiosas conferencias y revistas internacionales sobre inteligencia artificial y procesado de imágenes.

StockFink nace de unas prácticas realizadas en 2015 por él mismo junto a Juan Luis Fernández Martínez.

El ‘chivatazo’

Entre ambos arrancaron el proyecto de StockFink hace cuatro meses. El nombre de la empresa corresponde a la suma de la palabra stock, que en el mundo bursátil significa acción, y fink, que puede traducirse al castellano como soplón. Y a eso es a lo que se dedican, a dar ‘chivatazos’ sobre cómo van a evolucionar los valores en Bolsa durante los próximos días.

El propósito no es otro que democratizar la inversión en bolsa a través de la Inteligencia Artificial. Para ello, ponen al alcance de cualquiera métodos predictivos y de análisis de incertidumbre sofisticados para la cuantificación de riesgos en la toma de decisiones. Todo esto, traducido a la inversión en Bolsa, quiere decir que sus algoritmos son capaces de predecir de hoy para mañana o en un rango de 7 días la evolución que van a sufrir los valores bursátiles para que aciertes tanto en la compra como en la venta de acciones.

A eso se dedican, nada más y nada menos, en StockFink, a predecir diariamente, tras un análisis inteligente de los mercados financieros (Ibex35, IbexC, IbexS, Nasdaq-100 y Euro Stoxx 50). Luego ya ni te recomiendan dónde tienes que invertir ni ejercen de broker ni se interesan por saber si ganas o pierdes con la inversión, porque no van a comisión. Ellos viven de las suscripciones y de los cursos.

La solución, dice Fernández Martínez, es útil para cualquier persona de entre 25 y 70 años que desee sacar mayor rentabilidad a sus ahorros. Se orientan más al trading -la compra-venta de acciones a corto plazo- que al inversionista convencional.

La formación

La forma que se propone a los usuarios para acceder a la herramienta de StockFink empieza por la realización de un curso de formación online de iniciación a Bolsa de dos horas de duración a través de su Academia. El curso cuesta 40 euros -precio de lanzamiento- y lleva incluido un mes de servicio gratuito de predicciones, la mejor forma de poner a prueba el aprendizaje. En los planes de la compañía está también la próxima puesta en marcha de una Escuela de Inversoras para impulsar la representación femenina en este mercado.

El siguiente paso, y si te interesa, es suscribirte a alguno de los planes disponibles. Están todos en su página web, pero podemos anticipar que van desde el más económico, de 20 euros al mes, hasta el más caro, de 468 euros al año.

Una vez registrado y tras facilitar algún dato necesario, como el correo electrónico, el suscriptor recibe cada noche -después de cerrar los mercados- un sencillo documento en formato pdf en el que se recogen los valores que van a experimentar los cambios más interesantes y el rango esperado de variación del precio de una acción a lo largo del día.

Para facilitar la comprensión, el documento, además de gráficas, incluye una especie de termómetro donde te van indicando con colores cinco zonas, que van desde Fuerte Compra (cuando el precio se sitúa en zonas de precios bajos y es una buena oportunidad de compra,) hasta Fuerte Venta (cuando el precio se sitúa en zonas de precios altos, es una buena oportunidad de venta).

Margen de acierto

En su breve recorrido, el histórico acumulado desde enero de 2021 hasta agosto de 2021, arroja un total de más de 8.000 predicciones evaluadas. De todas estas, en un 91% de los casos dicen haber procurado “al menos una posibilidad de salir con beneficio a lo largo de la semana”, en un 80% de los casos, la posibilidad de obtener una rentabilidad media del 1% de la inversión, en un 65% de las predicciones, la posibilidad de obtener una rentabilidad media del 2% y en un 52%, la posibilidad de obtener una rentabilidad media del 3%.

¿Qué hacen estos doctores hablando todo el día de dinero?

Ante esta observación, a Fernández Martínez le sale ya la vena pedagógica-filosófica. “Es que el sistema financiero es un yacimiento de problemas matemáticos que nosotros resolvemos a través de la Inteligencia Artificial”, responde.

Ya menos prosaico, recuerda que el mercado bursátil mueve en España 9 millones de inversores al año. Un pastel que ellos quieren hacer asequible a cualquier persona que quiera sacar mayor rentabilidad a sus ahorros y esté dispuesta a invertir por encima de los 3.000 euros.

“La Bolsa es más importante de lo que muchos piensan- prosigue- es el reflejo y la imagen de un país y tiene una relación directa con la economía. El problema en España es la escasa formación financiera. Yo recomiendo a todos leer ‘Padre Rico, padre Pobre’ para que empiecen a preocuparse por sus finanzas personales. Que aprendan a distinguir entre una inversión -aquello que te genera beneficios incluso durmiendo- y un gasto -aquello que te genera pérdidas incluso durmiendo-. Que aprendan a distinguir entre el valor y el precio de las cosas. ¿O es que porque pagues 10 euros por un Goya el valor del cuadro va a decrecer? 

El empoderamiento del inversor retail

Empoderar a los pequeños inversores, o lo que se conoce también como inversionistas retail, es lo que persiguen con StockFink. Por eso se mantienen agnósticos y se niegan a participar en sus decisiones de compra-venta. Además de ayudarles a ganar dinero, quieren que aprendan a gestionar sus finanzas de forma consciente. Ellos solo ponen la Inteligencia Artificial, la humana que la ponga cada cual.