Últimas noticias: Tres soluciones para aeropuertosAlianza de Toqio y AdvenV Emprendedores en franquiciaAgencias de viaje: 7 tendenciasSYNER, mapea y reutiliza residuos VII Certamen Tecnológico Efigy IRPF de Mbappé: 14,4M€Diferencias entre B2B y B2CDeportistas en Players Hub 360¿Por qué puedes ir a la cárcel?
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Construcciones sostenibles donde se necesitan

¿Por qué no hacer las cosas de otra forma, más eficiente, ecológica y rápida? Esas son las tres cualidades de esta empresa que hace construcciones sociales sostenibles.

19/01/2012  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio
Compartir

El déficit nacional de viviendas en México a finales de 2007 situaba a más de 37,5 millones de mexicanos entre la pobreza extrema y la pobreza patrimonial. “Ese fue el detonante para fundar Ecoreacción”, explica Héctor Manjarrez, fundador, junto a Charles Louis de Leschevin, de este proyecto que, gracias a su sistema constructivo Hábitat 1, es capaz de crear estructuras ligeras configurables de rápido ensamblaje. “Nos permite generar edificaciones en tiempo récord para cubrir diversas necesidades constructivas como la construcción o instalación de casas de 35 m2 en menos de tres días.

Nuestra rapidez y eficiencia logística lo convierten en un sistema ideal para la atención de desastres naturales y la instalación de vivienda y servicios en zonas dispersas y de difícil acceso”, remarca Manjarrez.

Reconocimiento social.

Con una inversión de 230.000 euros, han conseguido –en menos de tres años– tener unos ingresos anuales cercanos a 1,2 millones de euros, “además, hemos sido reconocidos por Estados Unidos como ‘el esfuerzo humanitario de vivienda más agresivo de los últimos años’. Es una iniciativa que reconoce el uso de la tecnología para satisfacer una de las premisas más básicas: la generación de vivienda segura y digna para el hombre”, subraya Manjarrez.

Una de las ventajas de Hábitat 1 es que es un proyecto verde de grandes beneficios ambientales, que usa materiales renovables y que cómo señalan sus creadores, sustituirá en gran medida el uso de técnicas tradicionales de construcción, reduciendo la emisión de dióxido de carbono.
De sus tres líneas de negocio (vivienda, usos alternos y proyectos especiales), la segunda –en la que se ofertan soluciones como comedores, baños y oficinas– es la que les está generando mayores ingresos.

www.ecoreaccion.com

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir