Últimas noticias: Claves tu email marketingAnticipar el bienestar3 hoteles para vacaciones lentasBlue Factory llega a Madrid4 fraquicias de vinosSngular integra Crosspoint 365Errores a evitar al vender tu pymeYa a la venta nº de EmprendedoresTintoremus, la moda + sostenibleMcDonald's: 6.500 empleos
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

El negocio de la fragilidad informática

El MacBook Air es tan fino que impacta. Pero quizá lo más sorprendente es que quepa un portátil entero en una carcasa de aluminio anodizado tan estilizada y resistente. Y ...

17/07/2008  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio
Compartir

El MacBook Air es tan fino que impacta. Pero quizá lo más sorprendente es que quepa un portátil entero en una carcasa de aluminio anodizado tan estilizada y resistente. Y como sólo pesa 1,36 kg, ”decir portátil es poco”. Así reza la publicidad del último lanzamiento de Apple en ordenadores. Cualquier persona, lee esto y le dan ganas de comprarse el ordenador si sus finanzas se lo permiten. Ahora, si lo lee un emprendedor, como los fundadores de BuiltInNewYork, lo que piensan es que es un producto frágil al que no le vendría nada mal una carcasa de diseño que lo protegiera. Y lo mismo que le ocurre a este modelo, vale para el resto de los ultraportátiles que proliferan en el mercado. Si piensas en sus pantallas táctiles, como usuario, lo normal es que un escalofrío recorra tu espalda. La industria paralela que se ha generado desde la salida al mercado de los MP3 se repite con estos nuevos dispositivos electrónicos, más grandes, pero también más frágiles. Una vez cubierta la primera necesidad: una razonable seguridad, se abre la puerta al diseño. Según estimaciones de la consultora Gartner, se espera que las ventas de estos ordenadores lleguen a casi un millón de unidades en 2008 y a cinco millones en 2011.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir