Cuentan con más de 11.000 canguros repartidos por España, Italia, Francia, Alemania y Reino Unido y cerca de 7.000 reseñas hablando de ellos, el 99% con cinco estrellas. Fundada por Enrico Sargiacomo y Richard Setterwall, esta plataforma nace en febrero de 2013 por una necesidad de Enrico que no sabía con quién dejar a su perro, Gilberto, ante sus continuas salidas laborales. Los amigos con quienes coincidía a la hora del paseo solían ser los más receptivos y así es como surgió la idea de crear una comunidad de cuidadores de mascotas aprovechando la tendencia de la economía colaborativa y de los marketplace.
Indagó un poco en los datos y vio que hablaban de más de 75 millones de perros en Europa (1 de cada 4 hogares) y que era una industria capaz de generar 500 mil puestos de trabajo. De estos, el 1% ya pertenecen a DogBuddy y eso que, según asegura Enrico, sólo se quedan con el 10% de los aspirantes a canguro conforme a un riguroso baremo en el que se valora el tipo de hospedaje, la cercanía y el entorno o la experiencia, entre otros.
Velocidad
Crecen a un ritmo del 300% anual -400% en temporada alta-en las tres modalidades de servicio que ofrecen: nocturno, diurno y de paseo. Sólo con el categoría nocturna, a un precio medio de 10€ la noche, han realizado más de 170.000 reservas. De cada transacción ellos reciben una comisión del 15%, estando menos definido el perfil del usuario que el del canguro que suele corresponder a personas con mascotas, con niños y profesionales del sector que aprovechan la plataforma para darse a conocer. Para la tranquilidad de ambas partes, ofrecen un seguro de Responsabilidad Civil para los canguros de hasta 2 millones de euros y cobertura veterinaria para casos de emergencias.
Escalabilidad
“Tenemos una capilaridad brutal y somos muy escalables” son las dos principales virtudes que esgrime Enrico de su modelo de negocio en el que han invertido, hasta la fecha, 2,5 millones de euros obtenidos de business angels y otros inversores institucionales. Uno de los que se interesó por el proyecto fue el antiguo responsable de Tuenti, la antigua red social hoy reconvertida en compañía móvil. También algunos de sus empleados trabajan para DogBuddy lo que les da plena confianza en el desarrollo del proyecto que no requiere de más inversiones en I+D.
Consolidación
No era la primera experiencia emprendedora de Enrico Sargiacomo quien lleva tiempo moviéndose en el mundo de las startups, una de las que fundó es Bibulu también con la propuesta de facilitar la vida a los dueños de los perros con canguros y paseadores de confianza. La pretensión ahora es consolidarse en Europa donde extenderán el negocio a dos nuevos países que no revelan. Lo sí que descartan, por el momento, dar el salto a otros continentes.