x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Cinco buenas ideas que funcionan fuera y que puedes emprender aquí

Forman parte de nuestra selección de las mejores oportunidades de marzo

21/03/2019  Pilar AlcazarIdeas de negocio

Forman parte de nuestra selección de las mejores oportunidades de marzo

Servicios digitales para propiedades de alquiler vacacional

Homerez es una startup francesa que se ha especializado en servicios digitales para los propietarios de inmuebles destinados al alquiler vacacional. Así, a través de esta web se pueden publicar las propiedades en más de 20 sitios a la vez, crear anuncios en cinco idiomas y difundirlos en plataformas de alquiler como HomeAway, Booking.com y Airbnb. La empresa también gestiona las reservas, las consultas y cualquier tipo de comunicación con los clientes a cambio de un 15% de comisión sobre el precio de alquiler de cada reserva. Eso sí, el propietario se tiene que encargar de todo lo que no sea el servicio digital: recibir a los clientes, la gestión de la limpieza, etc.

Una alternativa sostenible al film de plástico

Bee the planet es uno de los muchos proyectos que están innovando para evitar el uso de plásticos. Pero si la mayoría se ha centrado en eliminar pajitas, botellas y vasos, éste ha pensado en el film que utilizamos a diario en nuestras casas para envolver alimentos. Y propone unos envoltorios de tela encerada hechos a mano con productos naturales lavables y reutilizables para sustituir el plástico que utilizamos a diario en la cocina. Con este simple hecho podemos, según dicen sus fundadores, eliminar los 180 metros cuadrados de plástico film que utilizamos cada uno de nosotros cada año.

Robots para seleccionar los pedidos de los ecommerces

La francesa Exotec Solution ha desarrollado unos robots autónomos para organizar los pedidos de los comercios online que son más rápidos que los de Amazon. Se mueven en tres dimensiones, empaquetando artículos, enviándolos a los clientes o transportando de un lugar a otro productos de hasta 30 kilos y dicen sus fundadores que pueden hacer todo esto cuatro veces más rápido y subir cinco veces más en un almacén que las soluciones convencionales de transporte de paletas o los robots de Amazon.

No han inventado nada, pero es una solución que gracias a la inteligencia artificial y las matemáticas mejora muchísimo todo lo que hay en el mercado y que se puede adaptar a todo tipo de clientes.

Marca blanca de productos de cuidado personal

Una idea que entronca con la tendencia cada vez mayor de hacer un consumo responsable en todos los sentidos. Neboola desarrolla marcas propias de productos de cuidado personal y de salud que vende online para eliminar intermediarios y reducir el precio de venta de sus productos. Por el momento, han desarrollado la marca de lentillas diarias Loopas, que vende online a la mitad de precio que la competencia con productos similares. Su objetivo es lanzar un nuevo producto cada trimestre. Fundada por dos emprendedores españoles, la compañía ha saltado ya desde nuestro mercado a Portugal, Italia, Francia y Alemania.

Una aplicación para recuperar el IVA en las compras de turistas no residentes en Europa

Refundit facilita la devolución del IVA a los turistas que no residen en el ámbito de la Unión europea. La devolución se realiza a través de la propia aplicación en tres sencillos pasos: se toma una fotografía del ticket de pago, se sube la tarjeta de embarque y el pasaporte y en breve se recibe la confirmación de que el reembolso se está procesando.

Pilar Alcazar