“Del análisis de la competencia aprendimos que la mayoría de búsquedas de ocio en Internet llevan a tres tipos de webs: directorios, en los que echábamos de menos el componente social; foros, en los que es difícil filtrar la conveniencia de los contenidos, y redes sociales de comentarios que, aunque son muy sociales, requieren de tiempo de lectura para conseguir buena información. Todo esto nos ayudó a definir la idea originaria y convertir Boxvot en un producto diferenciado”. En otras palabras, la principal innovación de Boxvot es a nivel de producto: “Aporta un nuevo concepto a la oferta de páginas de Internet para organizar tu tiempo libre. En la plataforma, todo el contenido está organizado en rankings con preguntas específicas sobre planes de ocio y respuestas ordenadas en función del número de votos. Con un valor añadido, es una red social colaborativa: todo el contenido está creado por los usuarios. Se pueden votar los rankings para dar visibilidad a las preguntas más populares, y se pueden votar las sugerencias de cada ranking. Por primera vez conseguimos clasificaciones democráticas basadas en los gustos de la gente”.
Web: www.boxvot.es