x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Nace Boske, la primera escuela de negocios tecnológicos online y en directo para España

Aspira a crear la mayor comunidad de negocio tecnológico y startups de habla hispana, para aprender y conectar con personas

20/06/2022  Redacción EmprendedoresAutónomos

Al ritmo que cambia el mundo de los negocios es casi imposible que los centros tradicionales de formación lleguen a ofrecer una oferta adaptada a las exigencias del mercado: tanto en lo que se refiere a formación para emprender en negocios de tecnología como para formar parte del talento que trabaja en las startups más punteras del país.

Conscientes de esta debilidad del mercado, los responsables de Boske han ideado la primera escuela de negocios online en España especializada en el sector tecnológico y startups y que se desarrolla en comunidad.

“La tecnología está generando disrupciones continuas en los modelos de negocio tradicionales. Está poniendo en jaque a todas las grandes compañías. Nacen nuevas empresas tecnológicas, startups, a diario, que cambian la manera de hacer las cosas”, afirma Manuel González, fundador y CEO de Boske, habiendo pasado por BlueBull, Startupxplore, Plug&Play y la edtech GoKoan. “¿Por qué no adaptar por completo la formación a las skills demandadas en negocio tech? ¿Por qué no habilitar un espacio permanente y accesible donde poder conocer personas y aprender de manera continua?”.

Adaptándose al panorama empresarial actual, Boske plantea una oferta formativa online centrada específicamente en negocio tecnológico, startups, que hasta ahora no existía en España. Una formación accesible que promueve el conocimiento libre, abierto y colaborativo.

Su metodología se encuentra en un punto intermedio entre las escuelas de negocio tradicionales, que plantean formaciones de muy larga duración y un alto coste, y los nuevos formatos educativos basados en vídeo y/o microlearnings.

Boske cuenta con algunos de los mejores profesionales del ecosistema tecnológico financiero actual en su equipo de profesores; Profesionales de los principales fondos de venture capital europeos como Aldea Ventures, JME Ventures, Point Nine, All Iron Ventures, Sanofi Ventures o ZubiLabs entre otros. CEOs y CFOs que están o han pasado por empresas tecnológicas como Cabify, PLD Space, Heura Foods, Genially, Streamloots, Sesame, Zeus Visual Data, Boopos, Trendier o GrowPro, entre otras. Y asesores estratégicos de empresas innovadoras como Aktion Legal Partners o Tbig.

¿Qué se puede aprender en Boske?

Sus programas se basan en contenidos prácticos centrados en las necesidades del mercado actual, con duraciones de entre 4 y 10 semanas e impartidos online en directo. El objetivo de Boske es ofrecer a sus alumnos mayor agilidad de la que ofrecen las escuelas de negocio tradicionales, y una experiencia mucho más completa de la que ofrece una formación asíncrona.

Venture Capital y Análisis de startups, orientado a formar tanto a futuros como a actuales analistas de fondos de inversión, CEOs de startups que requieren entender el sector para la búsqueda de financiación, e inversores.

Digital & Tech Corporate Finance, centrado en el estudio y análisis financiero de empresas tecnológicas y modelos de negocio digitales, y orientado hacia perfiles financieros que quieran especializarse en este sector, analistas y CFOs de empresas tecnológicas.

Finanzas para empresas tecnológicas, pensado para fundadores de startups que quieran entender cómo funcionan las finanzas dentro de una empresa tecnológica, o perfiles financieros que quieran incorporarse al ecosistema startup.

Prepara tu ronda de inversión, específico para fundadores de startups que busquen cerrar con éxito una ronda de financiación.

Una comunidad de aprendizaje permanente

El mundo educativo se enfrenta a diversos problemas, por un lado las personas tienen que invertir demasiado tiempo y dinero en un entorno muy cambiante y por otro lado los formatos educativos online no crean una experiencia de aprendizaje completa y continua.

“Entendemos la formación online como un proceso experiencial. Compartir grupo con compañeros y profesores, generar debate, intercambiar opiniones e historias…son cosas que no obtienes con una formación autónoma basada en vídeos”, expone Manuel. “La experiencia Boske empieza con los programas que hemos diseñado y sigue una vez finalizado a través de la comunidad, un espacio de formación permanente. Una comunidad real que no se limita a un contacto mensual a través de mail. Un espacio online donde poder compartir, aprender y especialmente conocer personas de manera ininterrumpida”.

Los programas Boske tienen duraciones de entre 4 y 10 semanas, impartidos online en directo, e integrando el networking desde su inicio. Todos ellos basados en aprendizajes prácticos enfocados hacia las necesidades reales del sector y dirigidos a personas que quieran desarrollar su carrera profesional en el mundo tecnológico/startup así como para otros perfiles implicados en el ecosistema; C-level, inversores, analistas, consultores, empleados startups…

“En Boske consideramos la educación permanente incluso como uno de nuestros valores, ofrecemos píldoras formativas y casos prácticos todos los meses a la comunidad Boske para no dejar de aprender, conocer y aplicar lo aprendido.”

Por qué es una escuela de negocios diferente

  • Su metodología se basa en programas prácticos, de duraciones de entre 4 y 10 semanas, impartidos online en directo, para lograr una experiencia de aprendizaje completa, al no estar basada en microlearnings asíncronos, y ágil, al no dilatarse en el tiempo más de lo necesario.
  • Integra una comunidad de aprendizaje permanente, actualizada mensualmente con nuevas sesiones formativas a las que tanto alumnos como antiguos alumnos pueden acceder de manera gratuita. De igual modo, todos los alumnos tienen acceso a nuevos contenidos y actualizaciones de los programas formativos una vez finalizados los mismos.
  • Las diferentes tipologías de alumnos -CEOs y CFOs de startups, inversores, analistas, consultores estratégicos…- consigue que se creen relaciones y conexiones a nivel profesional, promovidas por los eventos de networking mensuales organizados en la comunidad.
  • Cuenta con un claustro de más de 30 profesores top talent.

Puedes leer más sobre quiénes son los principales centros de formación en startups aquí.