x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

La salud de tu mascota

Basándose en la elaboración ecológica y el I+D, esta empresa gaditana fabrica snacks de alto valor nutricional y funcional para nuestras mascotas.

26/02/2015  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Acaban de recibir la acreditación de Joven Empresa Innovadora (JEI). Saben que es improbable que esto se traduzca en apoyo financiero pero esperan que sirva como aval a su proyecto de investigación. Biofood Innova es una empresa que se enmarca en el sector agroindustrial y se especializa en la producción de alimentación animal. Bajo este paraguas gestionan la marca Biskotaki, nombre de reminiscencias griegas con el que han bautizado a sus snacks para perros.

El progresivo aumento de familias monoparentales tendentes a suplir la falta con una mascota, la preocupación mayor por conocer lo que de verdad consumimos y un exceso de segmentación en los artículos disponibles son argumentos que les valen para eludir recelos en el mercado. “Nuestra solución es funcional de manera que sirve para todos los perros- dice Óscar Sánchez-independientemente de la raza, edad, época del año o dolencia, porque prima la naturalidad y sencillez en los compuestos sobre el artificio”.

Fabricantes

En términos publicitarios, hablan de “galletas que enamoran a nuestras mascotas” pero parecen buscar la reciprocidad con nombres como Soy Suave, que son las pastas donde concentran omega 3 y omega 6 para la piel y el pelo, Soy veterano,con las que aportan isoflavonas para prevenir el sobrepeso cuando esterilizamos al perro y Soy sensible, que son galletas sin gluten, sin lactosa y sin grasas de origen animal. Para no despistar el control de calidad y evitar la mala praxis de algunos proveedores ellos mismos asumen la fabricación.

Probar y tirar

La innovación está en los compuestos de materias primas naturales y ecológicas que se recogen en un exhaustivo etiquetado basado en ingredientes y no en la clase o grupo de alimentos. En cuanto al I+D está en “probar y tirar hasta encontrar, práctica que ha absorbido el 40% de los cerca de 100.000 € invertidos hasta ahora. Escasez de profesionales hábiles en la transformación de materias primas y fuentes de energía no es porque en el equipo están, además de Oscar Sánchez, María del Pino Pérez y Enrique San Martín, todos ingenieros químicos. El soporte empresarial recae sobre Ángel Pérez, ADE y profesor universitario.

Prescripción profesional

En 2015 confían en facturar, al menos, la misma cantidad que la invertida. El primer paso será cambiar de distribuidora, “esa especie de túnel negro donde no sabes qué pasa con el dinero”. Se centrarán, pues, en ampliar la colaboración con grandes distribuidoras del canal farmacológico que otorguen prescripción profesional. Empresas como Valdevira o DAPAC se hallan ya entre sus aliados y confían en que pronto se les sume Pet Snack Company, para elaborar productos con destino internacional. Quieren estar preparados para cuando llegue el momento por ello gestionan la obtención de las certificaciones ISO 14000 (gestión ambiental) y 9000 (calidad) algo que les permitirá, además, distinguirse dentro del maremágnum de catálogos generalistas de las grandes compañías.

http://biskotaki.com/

Redacción Emprendedores