x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Cómo mejorar los análisis clínicos

«Los sectores de detección biológica demandan, de forma continua, técnicas de análisis y diagnóstico más potentes y de menor coste para la identificación de enfermedades, contaminantes, pesticidas y el desarrollo ...

24/06/2015  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

«Los sectores de detección biológica demandan, de forma continua, técnicas de análisis y diagnóstico más potentes y de menor coste para la identificación de enfermedades, contaminantes, pesticidas y el desarrollo de nuevos medicamentos”, explica Miguel Holgado, cofundador de Bio Optical Detection (BIOD), una spinoff de biotecnología de la Universidad Politécnica de Madrid. “Las técnicas de análisis actuales se basan en química y requieren ser procesados en un laboratorio. Ocurre lo mismo que hace 15 años con las cámaras de fotos: tenías un carrete y cuando volvías de vacaciones, tenías que llevarlo a revelar”, continúa. ¿Qué pasaría si se pudiera tener la información sin enviarla al laboratorio? Eso es, precisamente, lo que ha conseguido BIOD, que ha diseñado un biosensor que mejora la lectura de esta información.

Cómo transformarlo en negocio
En lugar de tejer una red comercial, pensaron que su negocio tenía más posibilidades si desarrollaban esta tecnología con socios industriales que ya estaban en el mercado:

”El primer paso ha sido identificar los mercados con esos socios. Hemos encontrado tres: alergias e intolerancias, enfermedades infecciosas y oftalmología. Además, al desarrollar con el mercado hemos entendido qué necesitaban exactamente y cómo tenía que aplicarse el producto a cada mercado”.

www.biod.es

Redacción Emprendedores